Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
    1 de julio de 2025
    Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
    Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
    30 de junio de 2025
    Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar
    Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar
    30 de junio de 2025
    Dicom: revisa acá si tienes deudas
    Dicom: revisa acá si tienes deudas
    30 de junio de 2025
    Subsidio Eléctrico: Nuevo proceso de postulación para hogares vulnerables
    Subsidio Eléctrico: Nuevo proceso de postulación para hogares vulnerables
    30 de junio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Lluvia de estrellas, luna fría y más: Los fenómenos astronómicos que iluminarán el cielo chileno en diciembre
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Lluvia de estrellas, luna fría y más: Los fenómenos astronómicos que iluminarán el cielo chileno en diciembre

Última Actualización: 2024/12/12
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Lluvia de estrellas, luna fría y más: Los fenómenos astronómicos que iluminarán el cielo chileno en diciembre

Diciembre de 2024 cierra un año lleno de eventos astronómicos, y este último mes no será la excepción. Entre lluvias de meteoros, la mística «luna fría» y el inicio del verano astronómico, los cielos de Chile ofrecerán espectáculos únicos.

Astrónomos de la Universidad de La Serena han destacado los principales fenómenos que se podrán observar en la región de Coquimbo y en gran parte del país, invitando a la ciudadanía a disfrutar de estas maravillas celestiales.

PT
Últimas noticias →
  • Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
  • Oportunidades laborales en minería en Chile: ¡Explora ahora!
  • Cencosud alcanza éxito en su recompra de acciones en Chile
  • Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
  • Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida

Calendario de eventos astronómicos de diciembre

Lluvia de Gemínidas: 13 y 14 de diciembre

Considerada una de las lluvias de meteoros más espectaculares del año, las Gemínidas prometen mostrar alrededor de 120 meteoros por hora en su punto máximo.

Relacionados

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar

Este fenómeno ocurre cuando la Tierra cruza los restos del asteroide 3.200 Phaethon, cuyos fragmentos se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, creando las icónicas estrellas fugaces.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Según Sergio Torres, académico de Astronomía de la Universidad de La Serena, el mejor momento para observar este evento será durante la madrugada del sábado 14. «Es clave buscar un lugar con poca contaminación lumínica y tener paciencia para captar la mayor cantidad de meteoros», señaló.

Luna llena o «luna fría»: 15 de diciembre

El domingo 15 de diciembre, el cielo nocturno estará iluminado por la última luna llena del año. Este fenómeno, conocido como «luna fría», recibe su nombre por coincidir con las temperaturas más bajas del hemisferio norte durante diciembre, aunque en Chile simboliza el cierre del ciclo lunar anual con su máxima luminosidad.

Solsticio de verano: 21 de diciembre

El solsticio de verano marcará oficialmente el inicio de la estación más cálida del año el sábado 21 de diciembre. En el hemisferio sur, este fenómeno señala el día más largo y la noche más corta del año, cuando la Tierra se encuentra en su punto más cercano al sol en esta región.

«Es un momento especial para nuestra ubicación geográfica, ya que las temperaturas comenzarán a aumentar significativamente», explicó Torres.

Lluvia de Úrsidas: 22 de diciembre

Finalmente, el año cerrará con la discreta lluvia de Úrsidas, visible el domingo 22 de diciembre. Este evento genera alrededor de 10 meteoros por hora y está relacionado con los restos del cometa 8P/Tuttle, que la Tierra atraviesa en su órbita.

Aunque menos llamativa que las Gemínidas, la lluvia de Úrsidas será una oportunidad perfecta para quienes disfrutan de las noches despejadas y los cielos oscuros.

Recomendaciones para observar los fenómenos astronómicos

  • Ubicación: Busca zonas con poca contaminación lumínica, alejadas de las ciudades.
  • Horario: La madrugada ofrece las mejores condiciones para ver meteoros y estrellas fugaces.
  • Equipamiento: No se requiere telescopio, pero sí ropa abrigada y paciencia para disfrutar de los eventos.

Reflexión sobre la contaminación lumínica

Torres hizo un llamado a proteger los cielos chilenos de la creciente contaminación lumínica. «Reducir el impacto de las luces artificiales no solo beneficia la observación astronómica, sino que también preserva el ecosistema nocturno», concluyó.

Publicaciones no relacionadas.

Dicom: revisa acá si tienes deudas
Desempleo en Chile alcanza 8,9%: Un análisis de la crisis laboral
Subsidio Eléctrico: Nuevo proceso de postulación para hogares vulnerables
¡Atención, Chile! Se Acerca un Nuevo Cambio de Horario
Violenta riña deja dos fallecidos y una casa incendiada en Copiapó
Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Colo Colo paga histórica cifra para adquirir el pase completo de Lucas Cepeda Colo Colo paga histórica cifra para adquirir el pase completo de Lucas Cepeda
Siguiente Artículo Nuevas tarjetas Bip! temáticas: Un impulso al turismo y patrimonio cultural en Chile Nuevas tarjetas Bip! temáticas: Un impulso al turismo y patrimonio cultural en Chile

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Impacto en el Bolsillo: Nuevas Alzas en las Tarifas Eléctricas desde Julio
Impacto en el Bolsillo: Nuevas Alzas en las Tarifas Eléctricas desde Julio
Dato Útil
Beneficios Estatales: ¿Qué Bonos y Subsidios se Pagan Este Lunes 30 de Junio?
Beneficios Estatales: ¿Qué Bonos y Subsidios se Pagan Este Lunes 30 de Junio?
Dato Útil
Bono Base Familiar: Conoce los 2 únicos requisitos para recibir este aporte mensual por dos años
Bono Base Familiar: Conoce los 2 únicos requisitos para recibir este aporte mensual por dos años
Dato Útil
PGU subirá a $250 mil: esta es la fecha de la primera alza
PGU subirá a $250 mil: esta es la fecha de la primera alza
Dato Útil

Actualidad

Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Actualidad
Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Actualidad
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Actualidad
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Actualidad

Noticias Relacionadas

Jorge Godoy: el legado eterno del primer pediatra en Coquimbo
Nacional

Jorge Godoy: el legado eterno del primer pediatra en Coquimbo

30 de junio de 2025
Participación en primarias cae en 380 mil votantes respecto a 2021
Nacional

Participación en primarias cae en 380 mil votantes respecto a 2021

30 de junio de 2025
¿Lloverá el primer día de julio? Revisa las zonas con pronóstico de chubascos en Chile
Dato Útil

¿Lloverá el primer día de julio? Revisa las zonas con pronóstico de chubascos en Chile

30 de junio de 2025
Bono al Trabajo de la Mujer: quiénes reciben el pago de junio
Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: quiénes reciben el pago de junio

30 de junio de 2025
Abren postulaciones al Subsidio Eléctrico: Revisa cómo acceder
Dato Útil

Abren postulaciones al Subsidio Eléctrico: Revisa cómo acceder

30 de junio de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Viernes 30 de Junio
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: Viernes 30 de Junio

30 de junio de 2025
Bono Base Familiar en Chile: Apoyo Mensual de Hasta 2 Años
Dato Útil

Bono Base Familiar en Chile: Apoyo Mensual de Hasta 2 Años

30 de junio de 2025
Descubre los Beneficios del IPS en Chile y Cómo Acceder a Ellos
Dato Útil

Descubre los Beneficios del IPS en Chile y Cómo Acceder a Ellos

30 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?