Un reciente estudio publicado en la revista JAMA Network Open reveló que el consumo frecuente de marihuana tiene impactos significativos en la función cerebral, afectando la memoria, la toma de decisiones y la concentración. Además, los investigadores aún no pueden confirmar si estos efectos son reversibles.
El impacto del consumo frecuente de marihuana en el cerebro
Investigadores de la Facultad de Medicina Anschutz de la Universidad de Colorado (EE.UU.) analizaron la función cerebral de más de 1.000 consumidores de marihuana a través del Proyecto Conectoma Humano, donde se almacenan escáneres cerebrales y pruebas cognitivas.
El estudio incluyó participantes de entre 22 y 36 años, clasificados en tres grupos:
- Grandes consumidores: han consumido marihuana más de 1.000 veces en su vida.
- Consumidores moderados: han consumido entre 10 y 999 veces.
- No consumidores: han consumido menos de 10 veces.
Comparando los resultados, los investigadores identificaron cuatro efectos negativos en el cerebro de los consumidores frecuentes de cannabis.
Los 4 efectos negativos de la marihuana en el cerebro
1. Deterioro de la memoria
El consumo frecuente de marihuana afecta la memoria de trabajo, que es la capacidad de retener información a corto plazo y utilizarla.
Esto puede dificultar tareas cotidianas como:
- Recordar listas de compras.
- Seguir instrucciones verbales.
- Retener información en el trabajo o estudios.
El 63% de los consumidores crónicos mostraron una actividad cerebral reducida en tareas de memoria, incluso si habían dejado de consumir.
2. Disminución en la toma de decisiones
El estudio detectó que la marihuana afecta las habilidades cognitivas necesarias para evaluar riesgos y tomar decisiones.
Esto puede repercutir en:
- Problemas en la vida laboral y social.
- Dificultades para gestionar responsabilidades.
- Mayor propensión a conductas impulsivas.
3. Reducción de la concentración y atención
Los consumidores frecuentes tienen mayor dificultad para concentrarse y mantener la atención en tareas específicas.
Los efectos pueden incluir:
- Dificultad para seguir conversaciones largas.
- Problemas para completar actividades que requieren esfuerzo mental prolongado.
- Menor rendimiento académico o laboral.
4. Alteración en el procesamiento emocional
El estudio también evidenció que el consumo habitual de cannabis puede afectar la regulación emocional, lo que podría traducirse en:
- Cambios en el estado de ánimo.
- Problemas para manejar el estrés.
- Dificultades en las relaciones interpersonales.
¿Son reversibles los efectos de la marihuana en el cerebro?
Según el investigador Joshua Gowin, aún no hay certeza sobre si los efectos negativos en la memoria y la función cognitiva son permanentes o si pueden revertirse al dejar el consumo.
«Algunos estudios han mostrado que después de un mes sin consumir, algunas personas recuperan parte de su memoria. Sin embargo, en el caso de consumidores crónicos, aún no sabemos si la recuperación es completa», explicó Gowin.
Este estudio refuerza la evidencia sobre los riesgos del consumo frecuente de marihuana y la importancia de seguir investigando sus efectos a largo plazo en el cerebro.