Cinco personas de nacionalidad chilena figuran en el ranking Forbes 2025, el listado que identifica a los mayores multimillonarios del mundo. En conjunto, estos cinco empresarios y empresarias acumulan una fortuna de US$35.100 millones, posicionando a Chile como el tercer país de América Latina con más representantes en el listado, empatando con Argentina y solo superado por México y Brasil.
¿Quiénes son los más millonarios de Chile?
De acuerdo con Forbes, los cinco chilenos más ricos este 2025 son tres hombres y dos mujeres. Encabeza la lista Iris Fontbona, viuda de Andrónico Luksic, seguida por Julio Ponce Lerou, Roberto Angelini Rossi, Patricia Angelini Rossi y Luis Enrique Yarur.
Las fortunas de los más ricos de Chile
Estas son las cifras que revela el ranking Forbes 2025:
- Iris Fontbona (familia Luksic): US$28.100 millones
- Julio Ponce Lerou: US$2.300 millones
- Roberto Angelini Rossi: US$1.900 millones
- Patricia Angelini Rossi: US$1.500 millones
- Luis Enrique Yarur Rey: US$1.300 millones
¿De dónde proviene su riqueza?
Iris Fontbona, quien ocupa el lugar 70 a nivel mundial, es la única chilena en el top 100 del ranking global. Su fortuna proviene principalmente de la industria minera, a través del control de Antofagasta Plc. También posee una participación mayoritaria en Quiñenco, un conglomerado que opera en sectores como banca, alimentos y manufactura.
En el segundo lugar nacional, Julio Ponce Lerou, en la posición 1.573 a nivel global, concentra su riqueza en una participación del 17% en SQM, una de las principales empresas productoras de litio del mundo.
Roberto Angelini Rossi, situado en el puesto 1.850 del mundo, lidera Inversiones Angelini, cuya principal firma es Antarchile, compañía con operaciones en energía, pesca, transporte marítimo y silvicultura.
Patricia Angelini Rossi, cuarta en el ranking chileno y en el lugar 2.233 del mundo, heredó una parte del holding Grupo Empresas Angelini, encabezado por su hermano Roberto.
En el quinto puesto aparece Luis Enrique Yarur Rey, presidente de Banco Bci, fundado por su familia en 1937 y con operaciones actuales en Chile, Perú y Estados Unidos. Su patrimonio lo posiciona en el lugar 2.479 del listado global.
El listado 2025 deja fuera por primera vez al fundador de Cencosud, Horst Paulmann, tras su fallecimiento el 11 de marzo. Al momento de su muerte, contaba con un patrimonio de US$4.900 millones y ocupaba la posición 691 del ranking.