Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: Miércoles 23 de Julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: Miércoles 23 de Julio
    19 de julio de 2025
    La ola de calor invernal en Santiago termina este domingo, con posible lluvia el viernes
    La ola de calor invernal en Santiago termina este domingo, con posible lluvia el viernes
    18 de julio de 2025
    Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Revisa quiénes recibirán el pago en septiembre
    Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Revisa quiénes recibirán el pago en septiembre
    18 de julio de 2025
    BancoEstado fija en $1.000.000 el tope diario para transferencias desde CuentaRUT
    BancoEstado fija en $1.000.000 el tope diario para transferencias desde CuentaRUT
    18 de julio de 2025
    Subsidios habitacionales: hasta 860 UF de apoyo y postulaciones abiertas hasta diciembre de 2025
    Subsidios habitacionales: hasta 860 UF de apoyo y postulaciones abiertas hasta diciembre de 2025
    18 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Los principales observatorios astronómicos de Chile: El destino líder para la investigación astronómica
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Los principales observatorios astronómicos de Chile: El destino líder para la investigación astronómica

Última Actualización: 2025/01/02
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
Los principales observatorios astronómicos de Chile: El destino líder para la investigación astronómica

Chile es conocido por ser la capital mundial de la astronomía, y su ubicación geográfica, combinada con sus excepcionales condiciones climáticas, lo convierte en un lugar ideal para observar el universo. En el norte del país, especialmente en el desierto de Atacama, se concentran algunos de los observatorios más avanzados y prestigiosos del mundo.

Por qué Chile es el epicentro de la astronomía

Los principales observatorios astronómicos de Chile: El destino líder para la investigación astronómica

Chile, y más específicamente su norte grande, se ha convertido en el lugar predilecto para los astrónomos de todo el mundo debido a sus cielos prístinos y condiciones ideales para la observación astronómica. A lo largo de esta década, el 70% de la capacidad de observación astronómica mundial estará concentrada en Chile. Los cielos despejados del desierto de Atacama, la menor cantidad de vapor de agua en el aire y la estabilidad atmosférica contribuyen a una visibilidad sin igual, esencial para observar el espacio profundo.

PT
Últimas noticias →

A partir de los 1.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), la nubosidad es casi inexistente, lo que permite que los observatorios operen con alta frecuencia. Esto, sumado a la altitud de las ubicaciones, crea las condiciones perfectas para realizar investigaciones astronómicas de vanguardia.

Relacionados

Nueva moneda de $100 conmemorativa comenzará a circular este 21 de julio
Nueva moneda de $100 conmemorativa comenzará a circular este 21 de julio
Boric llama a defender instituciones ante avance del crimen organizado
Un muerto y ocho heridos tras volcamiento de bus con 28 pasajeros en Arauco

Los observatorios más importantes de Chile

1. Observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array)

Ubicado a 2.900 m.s.n.m. en Chajnantor, en la Región de Antofagasta, ALMA es el radiotelescopio más grande del mundo. Consta de 66 antenas de alta precisión que trabajan juntas para captar imágenes más nítidas que las del famoso Telescopio Espacial Hubble. Su principal objetivo es estudiar la formación de estrellas, las nubes moleculares y el Universo temprano. Aunque se considera uno de los más avanzados, las visitas al público están restringidas por el momento.

2. Observatorio Paranal

El Observatorio Paranal está ubicado en el Cerro Paranal, en la Región de Antofagasta, a 2.600 m.s.n.m. Este observatorio alberga el Very Large Telescope (VLT), uno de los telescopios más importantes del mundo para la observación astronómica. En Paranal se realizan estudios de gran envergadura, y puedes visitarlo durante los sábados, previa reserva. Su ubicación y equipo de vanguardia lo posicionan como uno de los mejores lugares del planeta para observar el cosmos.

3. Observatorio Las Campanas

Situado a 2.400 m.s.n.m. en el cerro Manqui, en la Región de Atacama, el Observatorio Las Campanas es famoso por contar con telescopios operativos desde los años 70. En este sitio se espera que se construya el telescopio de Magallanes Gigante (GMT). Aunque el observatorio está abierto para visitas, las reservas están actualmente suspendidas.

4. Observatorio La Silla

Ubicado en el cerro La Silla, en la Región de Coquimbo, a 2.400 m.s.n.m., el Observatorio La Silla es conocido por su contribución pionera en la astronomía. Alberga 18 telescopios, entre ellos el Telescopio de Nueva Tecnología, el primer telescopio en el mundo con un espejo principal controlado por ordenador. Las visitas están disponibles, pero se requiere completar un formulario de acceso.

5. Observatorio Cerro Tololo

El Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) se encuentra en el Cerro Tololo, en el Valle del Elqui, a 2.200 m.s.n.m.. Este complejo alberga varios telescopios, entre ellos el telescopio Blanco, con un diámetro de 4 metros. Las visitas están abiertas al público, y es recomendable hacer una reserva anticipada.

6. Observatorio Gemini Sur

Ubicado en el Cerro Pachón, en la Región de Coquimbo, el Observatorio Gemini Sur alberga dos telescopios ópticos-infrarrojos de 8,1 metros. Equipado con tecnología de óptica adaptativa de estrella guía láser, permite una exploración profunda del espacio. Gemini Sur abre sus puertas todos los viernes para quienes deseen conocer este centro astronómico.

Impacto global y acceso a la astronomía

Chile no solo es un líder en astronomía debido a su ubicación geográfica y las condiciones ideales de observación, sino también por la colaboración internacional. Los observatorios chilenos participan en proyectos de investigación de gran envergadura, en los que astrónomos de todo el mundo pueden utilizar sus telescopios para estudiar fenómenos cósmicos. Además, varios de estos observatorios abren sus puertas al público, ofreciendo una experiencia única para los aficionados a la astronomía y estudiantes interesados en aprender sobre el universo.

Chile continúa consolidándose como el centro astronómico más relevante del mundo, con inversiones en tecnología avanzada y la construcción de nuevos telescopios, asegurando que el país siga siendo un referente para la investigación y la observación del espacio.

Publicaciones no relacionadas.

Reo muere tras brutal golpiza en cárcel de Curicó: Fiscalía identifica a los agresores
Nuevo error de identidad en caso del “Rey de Meiggs”: Fiscalía confirma que sicario se llama Alberto Carlos, no Carlos Alberto
5 votos a favor y advertencias de «terremoto»: Marcel y expertos rechazan proyecto que prohíbe uso de la UF
Cortes de luz en siete comunas de la RM este viernes: revisa horarios y zonas afectadas
Chile destaca como cuarto destino de inversión extranjera en Latinoamérica
Temas:CienciaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Observatorio Interamericano Cerro Tololo: Un referente global en astronomía Observatorio Interamericano Cerro Tololo: Un referente global en astronomía
Siguiente Artículo Posible aumento de precios en las nuevas tarjetas gráficas Nvidia RTX 5080 Posible aumento de precios en las nuevas tarjetas gráficas Nvidia RTX 5080

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: Miércoles 23 de Julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: Miércoles 23 de Julio
Dato Útil
La ola de calor invernal en Santiago termina este domingo, con posible lluvia el viernes
La ola de calor invernal en Santiago termina este domingo, con posible lluvia el viernes
Dato Útil
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Revisa quiénes recibirán el pago en septiembre
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Revisa quiénes recibirán el pago en septiembre
Dato Útil
BancoEstado fija en $1.000.000 el tope diario para transferencias desde CuentaRUT
BancoEstado fija en $1.000.000 el tope diario para transferencias desde CuentaRUT
Dato Útil

Actualidad

Roban computadores con información sensible desde oficinas del SAG en Santiago
Roban computadores con información sensible desde oficinas del SAG en Santiago
Actualidad
Escándalo en el SII: Director acusado de no pagar contribuciones por 9 años
Escándalo en el SII: Director acusado de no pagar contribuciones por 9 años
Actualidad
Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
Actualidad
Rebaja en Peajes en Ruta 5 Norte: Integración túnel El Melón
Rebaja en Peajes en Ruta 5 Norte: Integración túnel El Melón
Actualidad

Noticias Relacionadas

Irregularidades y falencias en instalación de Servicios Locales de Educación Pública
Nacional

Irregularidades y falencias en instalación de Servicios Locales de Educación Pública

17 de julio de 2025
Banco Central lanza 30 millones de monedas de $100 conmemorativas: estarán disponibles desde el 21 de julio
Nacional

Banco Central lanza 30 millones de monedas de $100 conmemorativas: estarán disponibles desde el 21 de julio

17 de julio de 2025
Mujer que abusó sexualmente de tres niños en Temuco es condenada a 15 años de prisión
Nacional

Mujer que abusó sexualmente de tres niños en Temuco es condenada a 15 años de prisión

17 de julio de 2025
Comisión aprueba avance de proyecto que busca eliminar la UF en contratos clave
Nacional

Comisión aprueba avance de proyecto que busca eliminar la UF en contratos clave

17 de julio de 2025
Proyecto busca prohibir a cuidadores de autos irregulares: proponen multas y penas de cárcel
Nacional

Proyecto busca prohibir a cuidadores de autos irregulares: proponen multas y penas de cárcel

17 de julio de 2025
Funcionario de Fiscalía detenido por sustraer objetos destinados a destrucción: investigan a dos más
Nacional

Funcionario de Fiscalía detenido por sustraer objetos destinados a destrucción: investigan a dos más

17 de julio de 2025
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias
Tecnología

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias

16 de julio de 2025
"Presentaba múltiples disparos": hallan cuerpo de un hombre en plena calle de Colina
Nacional

«Presentaba múltiples disparos»: hallan cuerpo de un hombre en plena calle de Colina

16 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?