El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este lunes la presencia de buques militares de Estados Unidos en el Caribe, en el marco de una reunión virtual de los países miembros del BRICS.
Durante la apertura de la videoconferencia, Lula señaló que “la presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región”, según la traducción en inglés de su discurso transmitido en el canal oficial de la presidencia sudafricana en YouTube.
Contexto del despliegue estadounidense
La marina norteamericana mantiene operativos en el Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, estas acciones se enmarcan en un clima de tensión con Venezuela, país al que Washington acusa de liderar una red de narcotráfico. En esa línea, la administración estadounidense elevó recientemente la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro a 50 millones de dólares.
El martes pasado, el mandatario Donald Trump aseguró que fuerzas de su país destruyeron una embarcación vinculada al grupo delictual Tren de Aragua, presuntamente dedicada al tráfico de drogas. Según sus declaraciones, en el ataque murieron 11 personas identificadas como “terroristas”.
Reunión del BRICS
La sesión virtual del BRICS fue convocada por Lula con el objetivo de abordar la defensa del multilateralismo. Participaron los presidentes Xi Jinping de China, Vladimir Putin de Rusia, Cyril Ramaphosa de Sudáfrica y otros líderes de los países miembros.
En su intervención, Lula también cuestionó lo que denominó “chantaje arancelario”, en referencia a las medidas comerciales impulsadas por Estados Unidos en medio de la guerra económica lanzada por Trump. El mandatario brasileño advirtió que estas prácticas buscan interferir en asuntos internos de distintos países.