En diciembre, el Estado chileno otorga diversos bonos y subsidios dirigidos a las madres, tanto biológicas como adoptivas. Estos beneficios están diseñados para apoyar a mujeres trabajadoras, dueñas de casa, adultas mayores y pensionadas, especialmente en un mes donde los gastos aumentan debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
- Resultados del Kino sorteo 3.051: 13 personas ganaron más de $900 mil y el pozo sube a $6.900 millones
- Resultados del Loto sorteo 5249: un jugador ganó más de $8,5 millones y el pozo se acumula
- Siete pescadores desaparecidos tras naufragio de lancha en Coronel: continúan las labores de búsqueda
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 31 de marzo
- Cursos Gratis de Inglés y Portugués: Cómo Postular a las Clases que Impartirá el Sence
Principales bonos para madres en diciembre
Bono por Hijo
El Bono por Hijo es un beneficio que busca aumentar las pensiones de las madres. Este aporte se calcula por cada hijo nacido vivo o adoptado y se entrega cuando la mujer cumple 65 años y se pensiona.
- Monto: Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el bono corresponde a $165.000.
- Características: No se paga inmediatamente tras el nacimiento, sino que genera rentabilidad desde el nacimiento hasta la jubilación de la madre.
- Cómo solicitarlo: A través de las plataformas de ChileAtiende o en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS).
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
Este bono, conocido también como Bono Dueña de Casa, se entrega a las familias usuarias de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades. Las madres tienen prioridad para recibirlo.
- Duración: 24 meses (dos años).
- Montos según el tiempo:
- Primeros 6 meses: $22.674.
- Del mes 7 al 12: $17.256.
- Del mes 13 al 18: $11.864.
- Del mes 19 al 24: $21.243.
- Requisito: Haber aceptado participar en uno de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal está destinada a trabajadoras embarazadas y a hombres trabajadores cuyas cónyuges se encuentren en gestación.
- Monto: Puede alcanzar los $21.243 mensuales, dependiendo del ingreso del beneficiario.
- Retroactivo: Cubre los nueve meses de embarazo desde que se acredita el quinto mes de gestación.
- Cómo solicitarlo: En las oficinas de ChileAtiende, a través del IPS en Línea o mediante la sucursal virtual del IPS.
Subsidio Maternal
Este subsidio reemplaza al Subsidio Familiar para mujeres embarazadas y se otorga a partir del quinto mes de gestación. Está dirigido a las madres que no puedan proveer por sí solas o con el grupo familiar.
- Requisito: Estar inscrita en el Registro Social de Hogares y presentar el certificado médico que acredite el embarazo.
- Dónde solicitarlo: En la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia.
Cómo consultar y acceder a estos beneficios
Para conocer si eres beneficiaria de estos aportes, puedes realizar consultas en las plataformas digitales de ChileAtiende (ChileAtiende.cl) o en las oficinas del IPS. Además, muchas de estas ayudas no requieren postulación activa, ya que son otorgadas automáticamente a quienes cumplan con los requisitos.