El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, reiteró su apoyo a la demanda de Bolivia para recuperar una salida soberana al mar. En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro dijo que Bolivia recobrará su camino “con unión” más “temprano que tarde” luego de que el domingo la izquierda boliviana quedara fuera de la segunda vuelta presidencial tras dos décadas.
“Bolivia, ese pueblo hermoso que amamos, es desde Bolívar y para siempre un amor desenfrenado de libertad y recobrará su camino, con unión más temprano que tarde”, señaló el gobernante venezolano. “El pueblo de Bolivia sabe que cuenta con el pueblo revolucionario de Venezuela para todos los caminos de resistencia y de emancipación futura”, agregó en su discurso.
- Venezuela apoyará permanentemente a Bolivia en sus demandas, incluyendo su reivindicación marítima.
- Maduro enfatizó que Caracas estará al lado del pueblo boliviano en su lucha por recuperar su acceso al mar.
«Siempre Venezuela estará al lado de Bolivia, del hombre y la mujer de pie, por siempre y para siempre. Por los derechos de Bolivia, al mar por ejemplo. La lucha por el derecho a recuperar lo que Bolívar les dejó, su mapa completico hacia el Pacífico… el derecho al mar del pueblo de Bolivia», puntualizó Maduro.
Arce cerró la oficina de reivindicación marítima aunque insistiendo en el reclamo boliviano
En marzo pasado el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) tras considerar que “los objetivos para los que fue creada ya llegaron a su final”, planteando una “nueva etapa” en las relaciones con Chile, con el reclamo por un acceso soberano al mar como el tema “más importante”.
En su discurso durante un acto en la plaza Eduardo Abaroa de La Paz, lugar que lleva el nombre del principal prócer boliviano en la Guerra del Pacífico, Arce anunció que su Presidencia tomó la decisión de “iniciar una evaluación de todos los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”. “Bolivia tiene que conocer los detalles más importantes de esos juicios para comprender sus resultados”, señaló el mandatario altiplánico en el día en que Bolivia conmemoró el Día del Mar.
- La Diremar fue creada en 2011 para proponer estrategias para la causa marítima y el uso de aguas internacionales.
- Arce afirmó que la disolución de la Diremar no detendrá el reclamo constante de reivindicación marítima en la nueva relación con Chile.