Un reciente estudio realizado por la seremi de Salud de la región Metropolitana ha revelado la venta de jurel falso en Chile por parte de cinco marcas importadas desde China. Las empresas involucradas enfrentan severas multas por su publicidad engañosa, que involucra la comercialización de caballa como jurel.
Investigación y Resultados
Las marcas acusadas de vender jurel falso utilizaban caballa (Scomber spp.), según confirmó un análisis genético del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. El estudio, realizado a conservas etiquetadas como jurel, determinó que cinco marcas chinas no contenían la especie Trachurus murphyi (jurel).
- Las marcas implicadas son: Acuenta, Barquito, Novamar, Coliseo y Unimarc. Todas ellas falsificaron productos, empleando caballa en lugar del jurel auténtico.
- Una sexta marca, La Mar, será rechazada porque también utiliza caballa.
Reacciones y Multas
La denuncia inicial provino de la Asociación Gremial de Pescadores Industriales del Biobío. Como resultado de esta investigación, las empresas enfrentan sanciones severas, arriesgando multas de hasta 6 millones de pesos. La autoridad sanitaria les ha ordenado ajustar la rotulación de sus productos y confirmar la verdadera naturaleza del contenido.
Importancia de la Fiscalización
La Seremi de Salud RM (S), Alejandra Hernández, declaró: «Estos resultados refuerzan la importancia de la fiscalización de los alimentos». Las empresas deberán retirar las latas del mercado hasta que las etiquetas sean adecuadas. Además, Carmen Gloria Yáñez del INTA explicó el uso de análisis de tipo secuenciación para confirmar las especies.
Productos Nacionales Confirmados
En contraste, dos marcas nacionales, San José y Único, fueron confirmadas como jurel legítimo. Este resultado destaca la calidad del control alimentario nacional en comparación con productos importados.