El ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo este viernes una reunión con la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) con el objetivo de analizar el impacto de los recientes aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos, en el marco del conflicto comercial con China.
Durante el encuentro se abordó la posición de Chile ante estas nuevas medidas y se revisaron las posibles estrategias de diálogo con las contrapartes estadounidenses.
“Chile no es igual que cualquier otro país”
Tras la reunión, el ministro Marcel destacó el valor de la visión entregada por AmCham, subrayando su papel en la defensa de los intereses económicos bilaterales:
“Nos interesaba mucho conocer la visión de AMCHAM como Cámara de Comercio Binacional con Estados Unidos. Hemos visto que han sido muy activos en monitorear la situación, movilizar sus recursos, sus contrapartes en Estados Unidos a través de la U.S. Chamber of Commerce, resaltando, fundamentalmente, la valoración de la relación económica entre Chile y Estados Unidos”, declaró.
El ministro también valoró los lazos establecidos a lo largo de los años:
“AmCham en buena medida nos ha traído esa perspectiva: Chile no es igual que cualquier otro país como socio comercial, y esa particularidad positiva es algo que tenemos que ver reflejado en el diálogo que desarrollemos con nuestras contrapartes en Estados Unidos”.
AmCham refuerza compromiso con el vínculo comercial bilateral
Desde la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, su Gerenta General Paula Estévez expresó la importancia de la instancia:
“Valoramos esta reunión con el ministro de Hacienda, en la cual abordamos diversas temáticas como la importancia de la relación comercial entre Chile y Estados Unidos y el fortalecimiento del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, además de entregarle nuestra visión sobre las medidas arancelarias anunciadas recientemente desde Estados Unidos”.
Estévez además reafirmó el compromiso del organismo con la colaboración público-privada:
“Manifestamos nuestra completa disposición a colaborar, a través de nuestro conocimiento y experiencia. En este sentido, creemos que la coordinación público-privada será clave, y desde AmCham siempre estaremos disponibles para contribuir activamente”.
Esta cita forma parte de una serie de reuniones estratégicas encabezadas por el ministro Marcel, con el propósito de evaluar las consecuencias del conflicto arancelario y sus repercusiones para Chile.