Exigencias por mejoras laborales se hicieron presentes en la marcha del Día Internacional del Trabajador en Valdivia. Los sindicatos abogan por ampliar la ley de 40 horas y establecer un sueldo vital tras el aumento del salario mínimo.
Marcha en Valdivia por el Día Internacional del Trabajador
En una manifestación convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), los trabajadores marcharon bajo la lluvia desde la plaza Simón Bolívar hasta la Plaza de la República en Valdivia. Los sindicatos y organizaciones de empleados públicos demandaron mejoras laborales en educación pública y salud, así como también la inclusión de los trabajadores del sector público en la ley de reducción de jornada laboral a 40 horas.
- Los trabajadores exigieron mejoras en las condiciones laborales en educación pública y salud, especialmente por la falta de insumos en los recintos de atención a pacientes.
- También demandaron la ampliación de la ley de 40 horas a los trabajadores del sector público.
- Los sindicatos abogan por la implementación de un sueldo vital tras el incremento del salario mínimo.
La presidenta de la CUT Valdivia, Mary Vega, destacó la importancia de mejorar las condiciones laborales y la necesidad de un salario vital. Por su parte, Nancy Silva, presidenta regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, expresó su preocupación por la exclusión del sector público en la ley de reducción de jornada laboral.