El pasado viernes 2 de mayo, un sismo de magnitud 7,5 sacudió el extremo sur de Chile, específicamente a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. El evento generó un proceso preventivo de evacuación costera, activado por el SHOA ante la posibilidad de un tsunami.
Desde entonces, se han producido cientos de réplicas, manteniendo la inquietud en la zona austral del país.
Réplicas tras el sismo: ¿cuántas van hasta ahora?
Durante las primeras 24 horas tras el fuerte temblor, se contabilizaron más de 80 réplicas. Aunque la frecuencia ha disminuido, los movimientos telúricos han continuado de forma constante.
Hasta este martes 6 de mayo, el Centro Sismológico Nacional ha registrado un total de 279 réplicas, varias de ellas con magnitud superior a 3.0 y algunas alcanzando incluso los 6,3 grados.
Temblores registrados este martes en Puerto Williams
A continuación, se detallan los temblores ocurridos la madrugada del martes 6 de mayo en las cercanías de Puerto Williams:
- 00:16 horas: Magnitud 3,7 (231 km al sur)
- 00:18 horas: Magnitud 3,1 (233 km al sur)
- 00:48 horas: Magnitud 3,0 (254 km al sur)
- 01:18 horas: Magnitud 2,8 (251 km al sur)
- 01:30 horas: Magnitud 3,1 (248 km al sur)
- 04:53 horas: Magnitud 3,3 (230 km al sur)
- 06:14 horas: Magnitud 3,2 (232 km al sur)
- 06:22 horas: Magnitud 3,0 (269 km al suroeste)
- 06:50 horas: Magnitud 3,2 (233 km al sur)
- 07:01 horas: Magnitud 2,8 (238 km al sur)
Impacto en la región y monitoreo constante
Pese a la intensidad del sismo principal y la cantidad de réplicas, la mayoría han sido imperceptibles en ciudades como Punta Arenas, y no se han reportado daños estructurales de consideración. No obstante, las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con el Centro Sismológico Nacional, Onemi y el SHOA, ante cualquier eventualidad.