Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
    Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
    15 de mayo de 2025
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    15 de mayo de 2025
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    15 de mayo de 2025
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    15 de mayo de 2025
    Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Cuándo se implementan?
    Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Cuándo se implementan?
    15 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Más de 50 transferencias al mes: ¿quiénes estarán afectados por la nueva Ley de Cumplimiento Tributario?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Más de 50 transferencias al mes: ¿quiénes estarán afectados por la nueva Ley de Cumplimiento Tributario?

Última Actualización: 2024/10/31
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Más de 50 transferencias al mes: ¿quiénes estarán afectados por la nueva Ley de Cumplimiento Tributario?

La Ley Antievasión busca reducir la informalidad y aumentar la recaudación fiscal mediante el control de transferencias bancarias.

El mes pasado se aprobó la Ley de Cumplimiento Tributario en Chile, conocida también como Ley Antievasión, que tiene como objetivo limitar la evasión fiscal y fortalecer la recaudación de impuestos. Esta nueva normativa establece que las entidades bancarias deberán notificar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando un cliente supere un límite de transferencias o depósitos, impactando a particulares, emprendimientos y empresas.

PT
Últimas noticias →

Objetivos de la Ley de Cumplimiento Tributario

La Ley de Cumplimiento Tributario responde a la necesidad de reducir la evasión fiscal en el país. Según explicó Aurora Sepúlveda, contadora y experta en finanzas, la ley busca evitar que tanto personas como empresas operen de forma informal, es decir, sin cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Con esto, el Estado espera mejorar los ingresos a través de un ajuste en las normativas tributarias y bancarias.

Algunas de las principales disposiciones de la ley incluyen:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  • Ajuste al secreto bancario para facilitar la fiscalización de transacciones sospechosas.
  • Incorporación de la figura del denunciante anónimo con recompensas por informar sobre evasiones tributarias.
  • Limitación de compras exentas hasta los 41 dólares.

¿Cuándo deben reportar los bancos al SII?

Una de las medidas centrales de esta ley es el seguimiento de transferencias y depósitos bancarios. Los bancos están obligados a informar al SII cuando un cliente reciba más de 50 transacciones de diferentes RUT en un solo mes. También, deberán notificar si una persona acumula más de 100 transferencias o depósitos de distintos RUT en un semestre.

Este requisito permitirá al SII identificar y monitorear a quienes reciban abonos de manera frecuente, lo que podría indicar actividades económicas no declaradas o ingresos sin formalizar.

Personas y empresas afectadas por la nueva normativa

Según Aurora Sepúlveda, esta normativa afectará a todos los contribuyentes, desde personas naturales hasta empresas y pequeños emprendimientos. En el caso de las empresas, la fiscalización será constante, y no dependerá de la detección de una anomalía. Esto significa que cualquier movimiento sospechoso podría ser motivo de auditoría.

Para las personas naturales, la normativa impactará principalmente a quienes realicen trabajos informales o no declarados. Por ejemplo, aquellos que realizan ventas de productos sin formalizar podrían estar sujetos a la supervisión del SII si las transacciones cumplen con los límites establecidos.

Sepúlveda enfatiza que, aunque el enfoque en la fiscalización no es nuevo, la normativa ahora es más precisa y apunta a promover la transparencia tributaria. Esto permitirá reducir la evasión y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Cambio de Hora: ¿Cuándo Regresamos al Horario de Verano?

Acreencias bancarias: Revisa si tienes dinero olvidado en los bancos

IPS pagará la Pensión Garantizada Universal reajustada desde febrero

¿Cuándo el sueldo mínimo llegaría al millón de pesos? Esta es la propuesta de la CUT

Subsidio Eléctrico: ¿Hasta cuándo postular? Requisitos y montos actualizados

Temas:Ley de Cumplimiento TributarioSII
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Pronóstico del tiempo en Chile para este 31 de octubre: Se esperan nubes en la costa central Pronóstico del tiempo en Chile para este 31 de octubre: Se esperan nubes en la costa central
Siguiente Artículo BancoEstado ofrece hipotecarios con tasas especiales: ¿cuánto sería el dividendo para una propiedad de 2.500 UF? BancoEstado ofrece hipotecarios con tasas especiales: ¿cuánto sería el dividendo para una propiedad de 2.500 UF?

Más Artículos

Enap publica informe semanal de precios de combustibles al consumidor
Dato Útil

Enap publica informe semanal de precios de combustibles al consumidor

16 de abril de 2025
Bonos para mujeres: Conoce los beneficios exclusivos para ellas en septiembre
Dato Útil

Bonos para mujeres: Conoce los beneficios exclusivos para ellas en septiembre

5 de septiembre de 2023
Ley Karin que sanciona el acoso laboral: revisa qué no se puede hacer con la nueva Ley
Dato Útil

Ley Karin que sanciona el acoso laboral: revisa qué no se puede hacer con la nueva Ley

13 de septiembre de 2024
Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo consultar tu saldo?
Dato Útil

Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo consultar tu saldo?

19 de octubre de 2023
Cómo verificar devolución de impuestos y estado de devolución en la Operación Renta 2024
Dato Útil

Cómo verificar devolución de impuestos y estado de devolución en la Operación Renta 2024

22 de abril de 2024
Bono por Hijo 2024: guía para saber si puedes acceder al beneficio
Dato Útil

Bono por Hijo 2024: guía para saber si puedes acceder al beneficio

25 de diciembre de 2024
Bono de Protección: Cómo se cobra y quiénes son beneficiarios
Dato Útil

Bono de Protección: Cómo se cobra y quiénes son beneficiarios

5 de agosto de 2024
$300.000 Mensual: IFE Laboral en marzo que puedes postular
Dato Útil

$300.000 Mensual: IFE Laboral en marzo que puedes postular

26 de marzo de 2023

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?