La Contraloría General de la República entregó un informe con cifras que revelan una realidad preocupante: hasta el pasado viernes 5 de septiembre se han iniciado 8.301 sumarios administrativos por uso indebido de licencias médicas en el sector público.
Qué reveló la fiscalización
La información proviene del Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (SIAD), plataforma que permite verificar que los organismos del Estado cumplan con los procesos disciplinarios ordenados por Contraloría. Los datos se consolidaron a partir de cinco reportes circulados desde mayo: los CIC N° 9, 10, 13, 14 y 15.
En los casos detectados se observaron situaciones tan diversas como viajes al extranjero estando con licencia, visitas a casinos, e incluso personal de salud que atendió partos mientras figuraba con permiso por enfermedad.
Quiénes están involucrados
Según el balance, 2.104 entidades reportaron irregularidades, de las cuales 1.214 ya informaron avances en los procesos. Del total de sumarios iniciados, 5.647 corresponden al ámbito municipal y 2.654 a otros sectores del Estado.
El CIC N° 14, que detectó a funcionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Gendarmería viajando al extranjero, mostró cumplimiento total: las siete instituciones involucradas iniciaron los sumarios. En contraste, el CIC N° 10, que apunta a médicos que asistieron partos estando de baja, apenas registra un 9% de procedimientos iniciados.
Sanciones aplicadas hasta ahora
El caso más concreto es el CIC N° 9, de donde ya se han aplicado 969 sanciones: 52 destituciones, 642 términos de contrato, además de suspensiones, multas y otras medidas disciplinarias. También figuran 141 sobreseimientos y una absolución.
La Contraloría, encabezada por Dorothy Pérez, seguirá monitoreando el cumplimiento de estos procesos en todo el aparato estatal.