Con un llamado contundente del Ministerio de Educación (Mineduc), el próximo miércoles 5 de marzo de 2025 se concretará el regreso oficial a clases en Chile, jornada en que más de tres millones de escolares retomarán sus actividades educativas. Este retorno a clases se llevará a cabo en todas las regiones del país, excepto en la región de Aysén, que tiene un calendario específico adaptado a sus condiciones particulares.
Calendario oficial del regreso a clases 2025
De acuerdo al calendario entregado por el Mineduc, el año escolar 2025 comienza oficialmente el lunes 3 de marzo, día en que los docentes y personal educativo retornarán a los establecimientos para preparar el ingreso de los estudiantes.
Para las alumnas y alumnos, el retorno será dos días después, el miércoles 5 de marzo. El Ministerio estima que durante esa semana más de 3.046.000 estudiantes volverán a las aulas, marcando así una jornada clave en el calendario escolar del país.
Regreso gradual desde fines de febrero
Aunque la fecha oficial del regreso masivo a clases es el 5 de marzo, algunas regiones experimentarán un retorno progresivo desde finales de febrero. Entre el 26 y el 28 de febrero se espera que alrededor de 77.000 estudiantes, equivalentes a cerca del 3% del total, comiencen sus actividades escolares en regiones como Antofagasta, Metropolitana y Los Lagos.
Este regreso gradual permitirá a las comunidades educativas adaptarse paulatinamente al ritmo escolar tras las vacaciones estivales, facilitando una transición más ordenada hacia el inicio oficial.
Campaña “Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”
En este contexto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un llamado enfático dirigido a estudiantes, familias y comunidades educativas, para garantizar la asistencia a clases desde el primer día del año escolar. Bajo el lema “Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”, el Mineduc busca reforzar la importancia que tiene la asistencia regular para la formación educativa integral de niñas, niños y adolescentes.
En palabras del ministro Cataldo, lo esencial del regreso a clases es asegurar la continuidad de las trayectorias educativas de todos los estudiantes. “Lo relevante para nosotros es transmitirle a los directivos y docentes, trabajadores de la educación, a los estudiantes y sus familias, que nuestra prioridad es que todas y todos vuelvan a clases, y que nadie falte”, enfatizó el titular del Mineduc.
La importancia de la asistencia escolar en el retorno a clases 2025
La campaña nacional tiene como objetivo concientizar a toda la ciudadanía sobre la relevancia que tiene el compromiso con la educación, destacando que la asistencia regular a jardines, escuelas y liceos es clave para garantizar aprendizajes significativos y revincular a estudiantes con el sistema educativo tras períodos prolongados de ausencia.