Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
    Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
    8 de agosto de 2025
    Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
    Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
    8 de agosto de 2025
    Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
    Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
    8 de agosto de 2025
    Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
    Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
    8 de agosto de 2025
    Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: montos y requisitos para trabajadores públicos y pensionados
    Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: montos y requisitos para trabajadores públicos y pensionados
    8 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Más de un cuarto de los trabajadores ocupados estaba en “alto riesgo de automatización” en 2020
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Más de un cuarto de los trabajadores ocupados estaba en “alto riesgo de automatización” en 2020

Con la irrupción de la pandemia volvió a ponerse en evidencia una preocupación latente sobre el mercado laboral: la automatización de la fuerza de trabajo. En 2020, el año del Covid-19, el 25,6% de los trabajadores ocupados estaba en “alto riesgo de automatización”, o sea presentaba una probabilidad superior al 70% de ser automatizados y, por ende, de desaparecer. 

Última Actualización: 2023/02/20
por Sebastián Recabarren
Lectura en 7 Minutos
Más de un cuarto de los trabajadores ocupados estaba en “alto riesgo de automatización” en 2020

Así se lee en un estudio publicado este lunes por los economistas José Acuña y Juan Bravo, del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC UDP), el cual comparó lo ocurrido en 2020 con 2017 y 2015, y detalla que el dato del último año disponible es “ligeramente” mayor al 24,8% observado en 2017, pero menor al 29,7% del primer período analizado.

Más de un cuarto de los trabajadores ocupados estaba en “alto riesgo de automatización” en 2020

La investigación se llevó a cabo usando la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) y la Evaluación de las Competencias para Adultos (PIAAC, su sigla en inglés), esta última elaborada por la OCDE. En el análisis, se entiende automatización como el fenómeno laboral que corresponde “al proceso de sustitución de tareas humanas mediante el uso de tecnologías o capital”, y se precisa que “los esfuerzos deben apuntar a maximizar los beneficios del progreso tecnológico y reducir al mínimo sus eventuales impactos negativos”.

PT
Últimas noticias →

Los investigadores estiman que la probabilidad promedio de automatización del empleo en Chile fue de 50,7% en 2015, de 47,7% en 2017 y de 43,6% en 2020. Pero, enfatizan que “mucho más relevante” en términos analíticos y de política pública es el porcentaje de trabajadores con alto riesgo de automatización.

En 2020 se redujo el peso de los ocupados con riesgo de automatización moderadamente alto, pasando a 13,6% en dicho año desde el 21,4% del empleo total en 2017. Pero, si bien la prevalencia disminuyó, la participación de ocupados con bajo riesgo de automatización aumentó “considerablemente” en 2020 respecto a 2017, acota el documento.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

“En 2020 el empleo en Chile cambió hacia una composición con menor riesgo de automatización en comparación a años previos, lo que se debe a que el empleo con bajo riesgo de automatización logró seguir creciendo respecto a 2017 pese a los efectos negativos generados por la crisis sanitaria por Covid-19, a diferencia de lo que ocurrió con los empleos en categorías con mayor probabilidad de automatización”, detallan los expertos.

Hombres de grupos intermedios y dependientes

Al desglosar el que más de un cuarto de los ocupados en 2020 está en “alto riesgo” de automatización, los académicos encontraron la mayor prevalencia está entre quienes ejercen una ocupación de mediana calificación: personal de apoyo administrativo; trabajadores de servicios y vendedores; agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros; artesanos y operarios de oficios; operadores de máquina y ensambladores.

Los hombres tienen una mayor prevalencia a ser automatizados, pero la brecha de género se ha ido reduciendo en el tiempo. Un alto riesgo también tienen quienes pertenecen a quintiles intermedios de ingresos, los dependientes y quienes se desenvuelven en las ramas de actividades inmobiliarias, actividades financieras y transporte y almacenaje.

Por tipo de ocupación, en 2020 un 13,8% de los ocupados en alto riesgo de automatización eran conductores de vehículos motorizados, y el 12,2% correspondía a vendedores de tiendas, almacenes y puestos. También son relevantes dentro del grupo encargados del registro de materiales y de transportes y operadores de instalaciones fijas y máquinas.

“Estas ocupaciones se caracterizan por ser trabajos de mediana calificación, con elevado componente rutinario, y cuyas tareas son altamente susceptibles de ser definidas en términos de reglas codificables o algoritmos”, se lee en el estudio, que acota que la mayoría de estas ocupaciones tiende a repetirse en el tiempo.

El análisis también detalla que entre 2017 y 2020 destacó la caída de auxiliares de aseo y conductores de vehículos motorizados entre los empleos en alto riesgo de automatización. Y, entre los empleos en bajo riesgo de automatización destacó el alza de profesionales de la educación.

Cambios en el tiempo

Los autores explican también que la reducción de la prevalencia de empleos en alto riesgo de automatización entre 2015 y 2017 “obedece tanto a una destrucción de empleos en alto riesgo de automatización -el cual cayó 12,4% entre 2015 y 2017- como a un incremento de empleos con riesgo bajo y moderadamente bajo de automatización, los cuales aumentaron 10,1% y 26,9%, respectivamente, en ese lapso de tiempo”.

Añaden que este patrón de cambios en la composición del empleo “es el que se esperaría observar a medida que avanza el proceso de adopción tecnológica que sustituye aquellas tareas humanas que pueden ser definidas en términos de reglas codificables”.

Luego, entre 2017 y 2020, observaron que el empleo con bajo riesgo de automatización siguió aumentando, “lo que indica que, a pesar de los efectos devastadores de la crisis sanitaria sobre el mercado laboral, este tipo de empleo estuvo relativamente más protegido en comparación a otros segmentos de ocupados con mayor riesgo de automatización”.

Pero, por el contrario, en el mismo período se observó una “fuerte” destrucción de empleo con riesgo de automatización moderadamente alto y moderadamente bajo, los que disminuyeron 44,5% y 31,4% dicho lapso, respectivamente. A esto se suma que el empleo en alto riesgo de automatización tuvo una caída de 9,6% entre 2017 y 2020.

“En el periodo analizado, se corroboran los patrones esperados asociados al proceso de avance tecnológico que sustituye tareas humanas, pues se destruye empleo en alto riesgo de automatización y se crea empleo en bajo riesgo de automatización, dando cuenta del cambio de composición en el empleo que genera este proceso”, concluye el estudio.

 

Publicaciones no relacionadas.

Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Más de 81 mil funcionarios públicos tienen múltiples contratos con el Estado: hallazgos clave del CPLT
Hombre muere desangrado tras ataque con lata afilada en Llolleo
Temas:trabajadores
FUENTEDiario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Monto adicional a Bono Marzo 2023: ¿Qué pasó con el pago extraordinario? Monto adicional a Bono Marzo 2023: ¿Qué pasó con el pago extraordinario?
Siguiente Artículo Banco Estado busca trabajadores: ¿Qué ofertas laborales hay y cómo postular? Banco Estado busca trabajadores: ¿Qué ofertas laborales hay y cómo postular?

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
Dato Útil
Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
Dato Útil
Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
Dato Útil
Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
Dato Útil

Actualidad

Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en el desierto de Tarapacá
Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en el desierto de Tarapacá
Actualidad
Municipalidad de Temuco implementaría test de drogas obligatorios a directores
Municipalidad de Temuco implementaría test de drogas obligatorios a directores
Actualidad
Piden al Presidente Boric dar pensión vitalicia para familias de mineros de El Teniente
Piden al Presidente Boric dar pensión vitalicia para familias de mineros de El Teniente
Actualidad
Ataques con piedras a automovilistas en Ruta 78 alertan a autoridades
Ataques con piedras a automovilistas en Ruta 78 alertan a autoridades
Actualidad

Noticias Relacionadas

Reapertura en El Teniente tras derrumbe: cuerpos entregados, peritajes e investigaciones
Actualidad

Reapertura en El Teniente tras derrumbe: cuerpos entregados, peritajes e investigaciones

4 de agosto de 2025
Restricción vehicular para autos antiguos este martes 5 de agosto
Actualidad

Restricción vehicular para autos antiguos este martes 5 de agosto

4 de agosto de 2025
Jueza imputada por liberación de sicario: Declara ante Fiscalía
Actualidad

Jueza imputada por liberación de sicario: Declara ante Fiscalía

4 de agosto de 2025
Ejército confirma muerte de soldado conscripto en el Regimiento N.°9
Actualidad

Ejército confirma muerte de soldado conscripto en el Regimiento N.°9

4 de agosto de 2025
Ejército confirma fallecimiento de joven conscripto durante guardia en Regimiento de Chillán
Actualidad

Ejército confirma fallecimiento de joven conscripto durante guardia en Regimiento de Chillán

4 de agosto de 2025
Codelco confirma auditoría internacional tras tragedia en mina El Teniente
Actualidad

Codelco confirma auditoría internacional tras tragedia en mina El Teniente

4 de agosto de 2025
Hombre muere tras recibir un disparo en la cabeza en plaza de Puente Alto
Actualidad

Hombre muere tras recibir un disparo en la cabeza en plaza de Puente Alto

4 de agosto de 2025
Las tragedias que marcaron a la minería chilena: El Teniente y Coronel concentran los peores accidentes
Actualidad

Las tragedias que marcaron a la minería chilena: El Teniente y Coronel concentran los peores accidentes

3 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?