Se presenta un proyecto de ley para obligar a los médicos y establecimientos de salud a atender con bono Fonasa, según diputadas y diputados de la Bancada Independientes-PPD.
- Descubre Oportunidades de Empleo en Antofagasta: ¡Postula Ya!
- Ofertas laborales Universidad de Chile: sueldos llegan a $5 millones y así puedes postular
- Gendarmería remueve a director en Atacama y suspende a funcionarios tras liberaciones erróneas de reos
- Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
- Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
Atención de salud para beneficiarios de Fonasa

Un proyecto de ley presentado por diputadas y diputados de la Bancada Independientes-PPD propone que todos los profesionales y establecimientos de salud otorguen prestaciones de salud a los beneficiarios de Fonasa en la modalidad «libre elección».
Para cumplir con esta iniciativa, se establece que los profesionales y establecimientos deberán suscribir un convenio con el Fondo Nacional de Salud y estar inscritos en alguno de los grupos del rol que llevará Fonasa.
“No es posible que después de 40 años donde se ha tratado de legislar en esta materia, no se haya avanzado ni un centímetro en estos temas de equidad en el acceso a las prestaciones de salud», señaló el diputado Héctor Ulloa.
Diputado Héctor Ulloa
- Se prohíbe realizar atenciones preferenciales a usuarios de Isapres.
- Se exceptúa a profesionales con 10 años de experiencia atendiendo a beneficiarios de Fonasa.
- Médicos con grado académico financiado con recursos públicos pueden excluirse después de 15 años de atención por Fonasa.
Según el diputado Héctor Ulloa, el Ministerio de Salud no ha cumplido su promesa de fortalecer Fonasa y esta iniciativa tiene como objetivo que todos los médicos atiendan también a pacientes del sistema público.
“Por eso queremos establecer la obligatoriedad para los establecimientos de salud, así como también para los médicos, de atender a quienes estén en Fonasa” – Camila Musante, jefa de bancada PPD-Independientes.
Jefa de bancada PPD-Independientes Camila Musante.
Esta ley busca corregir una injusticia histórica en materia de salud pública y espera que el Gobierno le dé prioridad a este proyecto de ley junto con las iniciativas presentadas anteriormente para fortalecer Fonasa.