Intervención masiva desde el amanecer
Durante la mañana de este martes, autoridades desplegaron un megaoperativo de copamiento en el tradicional Barrio Meiggs, comuna de Santiago, Región Metropolitana. La intervención comenzó poco antes de las 7:00 horas con un claro objetivo: despejar completamente las calles Meiggs, Campbell y Garland, epicentro habitual del comercio ambulante.

Funcionarios de Carabineros, junto a personal de Seguridad Municipal, encabezaron la acción conjunta que incluyó el retiro de toldos azules, carros de venta y abundante mercadería. La medida busca restablecer el tránsito peatonal y mejorar la seguridad de los visitantes que transitan por esta zona altamente concurrida.
Planificación integral y coordinación institucional
Desde el lugar, el delegado presidencial Gonzalo Durán subrayó que esta intervención es parte de una estrategia ampliamente articulada:
«Esto es parte de una planificación que hemos venido trabajando junto al municipio, junto a la Cámara de Comercio y junto a todas las instituciones públicas responsables de labores de control y fiscalización», explicó.
Además, Durán precisó que el operativo se enmarca en un plan integral de recuperación del espacio público, cuyo alcance también incluye el combate a bandas organizadas vinculadas al contrabando y la venta de productos falsificados.
«Vamos a trabajar activamente en esto, siempre con Carabineros y la PDI, a objeto de restablecer la normalidad», agregó.
Primera etapa de recuperación: hasta Salvador San Fuentes
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, detalló que esta jornada marca el inicio de la recuperación definitiva del sector:
«El objetivo nuestro es hoy día dejar 100% despejado hasta calle Salvador San Fuentes, esta es la primera etapa de recuperación del barrio».
Desbordes enfatizó que el desafío no solo reside en desocupar el territorio, sino en mantener el control efectivo de los espacios recuperados:
«No tiene ningún sentido hacer grandes desalojos y dos días después está todo como el día anterior. Eso es un error».
En ese sentido, recalcó que el sector intervenido será protegido para evitar reinstalaciones irregulares:
«En estas tres primeras calles ya no se instala ni un solo toldo más: comercio legal, con patente, autorizado, y la ciudadanía que pueda entrar y salir sin ningún inconveniente porque va a tener un sector resguardado».
Avance hacia la normalización del Barrio Meiggs
El operativo de este martes representa la implementación concreta de un proceso de recuperación progresiva del Barrio Meiggs, bajo una estrategia que busca conjugar presencia policial sostenida, cooperación municipal y acciones coordinadas con actores del comercio establecido.