Este miércoles, el presidente Gabriel Boric encabezó una visita al Centro de Almacenamiento y Distribución de Mercado Libre en Colina, Región Metropolitana, donde la compañía presentó su nuevo plan de inversión para Chile. La actividad contó con la participación del vicepresidente para países andinos de Mercado Libre, Alan Meyer, y fue el escenario del anuncio de una inyección económica de alto impacto para el país.
¿Cuál es el monto y propósito de la inversión?
La firma de origen argentino confirmó que invertirá US$550 millones en 2025 con el objetivo de fortalecer su red logística y expandir la operación de Mercado Pago, su plataforma de servicios financieros. Esta inversión permitirá además la creación de más de 900 empleos formales a nivel nacional.
El anuncio refuerza la presencia de Mercado Libre en el país, donde ya ha invertido US$1.500 millones en los últimos cinco años, consolidándose como uno de los actores clave en el crecimiento del comercio electrónico local.
Boric destaca impacto para la economía chilena
Durante la actividad, el presidente Boric valoró el aporte que representa la expansión de la empresa y su efecto sobre el emprendimiento. “Todos los emprendedores que entren a Mercado Libre se formalizan, y eso también genera una serie de beneficios para el futuro que es tremendamente importante”, sostuvo el mandatario.
Inversiones regionales de Mercado Libre
Esta nueva inversión en Chile forma parte de una estrategia regional más amplia. En días recientes, la compañía anunció también el desembolso de US$5.800 millones en América Latina, incluyendo US$470 millones destinados a Colombia, en una apuesta por fortalecer su infraestructura tecnológica y logística en los principales mercados donde opera.