
Mineduc anuncia ofertas laborales con sueldos de hasta $4 millones en diversas regiones del país, abriendo oportunidades en el sector educativo.
- Descuentos BancoEstado agosto: Estos son los beneficios disponibles para clientes
- Alerta meteorológica: viento moderado a fuerte afectará a Tarapacá, Antofagasta y Atacama
- Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en octubre 2025
- Bono de Protección: cómo saber si te corresponde este beneficio en Chile
- Impulsa tu Carrera en Ingeniería: Descubre Nuevas Ofertas Laborales
Ofertas laborales en el Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación (Mineduc) invita a profesionales a unirse a su equipo en varias posiciones estratégicas ofrecidas tanto en la Región Metropolitana como en el norte y sur de Chile. Las oportunidades disponibles destacan por sus atractivos sueldos y la posibilidad de contribuir al desarrollo educativo del país.
Detalles de las posiciones y sueldos ofrecidos
A continuación, se presentan algunas de las vacantes más destacadas, junto con la renta bruta ofrecida y su ubicación específica:
- Coordinador de evaluación y acreditación – Santiago: $4.037.595
- Coordinador de gestión de personas – Antofagasta: $3.787.101
- Coordinador de planificación y control de gestión – Quinta Normal: $3.129.916
- Encargado de Unidad de Gestión Territorial y Participación Ciudadana – Quinta Normal: $2.875.015
- Profesional de apoyo técnico pedagógico – Quinta Normal: $2.875.015
- Profesional de bienestar y calidad de vida laboral – Coyhaique: $2.852.438
- Profesional de acompañamiento y mejora educativa – Frutillar: $2.732.528
- Analista de tesorería – Santiago: $2.214.556
Estos cargos reflejan el compromiso del Mineduc con la mejora continua del sistema educativo a través de la incorporación de profesionales altamente calificados.
Proceso de postulación
Para postular a estas ofertas, los interesados deben acceder al portal Empleos Públicos y buscar “Ministerio de Educación” en el buscador de la plataforma. Una vez encontrada la oferta deseada, los postulantes pueden aplicar mediante el botón «Postular a la convocatoria», usando su Clave Única o las credenciales de Empleos Públicos.
Los procesos de selección se esperan concluir en las primeras semanas de octubre, después de una serie de evaluaciones destinadas a asegurar la selección de los candidatos más aptos para cada posición.
Los puestos ofrecidos no solo brindan una remuneración competitiva, sino también la posibilidad de hacer un impacto significativo en el sector educativo, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país.