Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional de Argentina, solicitó este jueves medidas drásticas contra los hinchas de Universidad de Chile que protagonizaron violentos incidentes durante el partido ante Independiente en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda la noche del miércoles.
Críticas a las autoridades bonaerenses
A través de su cuenta de X, Bullrich calificó los hechos como una «tragedia» y responsabilizó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por permitir que «la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía bonaerense para recuperar el orden».
«Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien. Conviven con los barras y sus negocios, igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden», declaró la funcionaria.
La ministra apuntó directamente contra Álex Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, a quien calificó de «inútil» y criticó por «sacarse fotos con Claudio Tapia» (presidente de la Asociación del Fútbol Argentino) para «la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral», añadiendo que «es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente«.
Acciones inmediatas del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Seguridad Nacional informó que «frente a la violencia desatada por la hinchada visitante y la inacción de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires«, dispuso «acciones inmediatas e inició actuaciones para sancionar a los responsables».
Según el comunicado oficial, las fuerzas federales cumplieron sus responsabilidades: la Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante en el ingreso al país, el programa Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes en el estadio, y se impidió el ingreso de Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente.
Medidas exigidas por el gobierno argentino
El Ministerio de Seguridad Nacional presentó una lista de ocho exigencias específicas:
- Actuaciones inmediatas de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense.
- Identificación de los violentos de ambas parcialidades y explicación de por qué no se actuó a tiempo.
- Aplicación del derecho de admisión de por vida en todos los estadios de Argentina.
- Entrega urgente de las cámaras de seguridad del club y sus alrededores para identificar responsables.
- Acciones de la Conmebol para sancionar de manera ejemplar al club visitante y a los responsables directos por los hechos de violencia.
- Un operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar personas en frontera.
- Comunicación oficial a la Embajada de Chile, con presencia en la Comisaría 4ta de Avellaneda, y envío de una nota formal a ese país solicitando sanciones de ingreso a estadios para los hinchas involucrados.
- Pedido a Migraciones de la expulsión y prohibición de reingreso de los violentos extranjeros al país.
«Uno de los episodios más graves»
El ministerio anunció que se presentará en la causa penal y calificó lo ocurrido como «uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino», exponiendo «la total incompetencia de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense«.
«El orden y la seguridad de los argentinos no puede quedar subordinada a la especulación política ni a intereses electorales. Las familias y los hinchas de bien se merecen eventos deportivos en paz», concluyó el comunicado oficial.