El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió este sábado a la remoción del fiscal regional Patricio Cooper del Caso Procultura, una decisión adoptada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, que generó diversas reacciones en el ámbito político y judicial.
Remoción del fiscal Cooper: una decisión estratégica
Durante su participación en el programa «Meganoticias Siempre Juntos», el ministro Cordero afirmó que “la decisión del Fiscal Nacional de hacer cambio de fiscal en el Caso Procultura, es una decisión estratégica de él”, destacando así la autonomía del Ministerio Público para tomar este tipo de determinaciones.
La salida de Cooper se conoció pocas horas después de que la Corte de Apelaciones ordenara eliminar las escuchas telefónicas realizadas a Josefina Huneeus, psiquiatra y exesposa del exdirector de Procultura, Alberto Larraín, entre las cuales estaba incluida una conversación con el Presidente Gabriel Boric. La Corte declaró ilegales dichas interceptaciones.
Cordero critica divulgación de las escuchas telefónicas
El ministro también cuestionó duramente la filtración de las escuchas telefónicas, especialmente aquella que involucró al Mandatario:
“Estamos en medio de una divulgación de información respecto de la cual ni siquiera tenemos todavía conocimiento a qué personas se va a formalizar y en qué hechos. Esa divulgación es escandalosa porque es ilegal”, señaló Cordero.
Estas declaraciones surgen en un momento sensible para el Ejecutivo, ya que el contenido de las escuchas se filtró a la prensa antes de una eventual formalización, afectando el proceso judicial y político del caso.
Respaldo a la institucionalidad y rechazo al concepto de espionaje político
Respecto a las acusaciones realizadas por sectores del Frente Amplio, que calificaron la situación como «presunto espionaje político», el ministro Cordero fue enfático en rechazar esa interpretación:
“Fue un juicio apresurado. El espionaje político es una calificación que yo no comparto, ni desde el punto de vista conceptual ni jurídico. No hay ningún antecedente para sostener eso”.
Añadió que el Gobierno mantiene una postura clara:
“El Gobierno tiene una sola posición, que es respetar el sistema institucional, la autonomía del Ministerio Público y la independencia del Poder Judicial”.
Contexto: qué es el Caso Procultura
El Caso Procultura investiga presuntas irregularidades en la entrega de fondos públicos a través de convenios entre fundaciones privadas y organismos estatales. La polémica se intensificó con la inclusión de figuras cercanas a sectores políticos y con la intervención de comunicaciones personales de alto perfil.