El ministro de Seguridad, Luis Cordero, advierte sobre el uso político del temor y destaca la importancia de fortalecer las instituciones estatales para garantizar la seguridad en Chile. Además, critica la utilización de la seguridad como «trinchera electoral» y advierte sobre los riesgos de aplicar estrategias extranjeras sin considerar la realidad del país.
Los índices de temor en Chile son extremadamente altos
Según el ministro Cordero, el temor es una preocupación generalizada en la sociedad chilena. Muchos ciudadanos desconfían de la institucionalidad y ven la seguridad como un problema importante.
Fortalecer las instituciones estatales es clave para la seguridad
Cordero enfatiza que la única forma de lograr la seguridad es mediante el fortalecimiento de las instituciones estatales. De esta manera, se puede garantizar un trabajo eficiente y constante en la prevención y combate del crimen.
- Es importante invertir en capacitación y equipamiento de las fuerzas de seguridad.
- Se deben establecer políticas claras y eficaces para enfrentar los delitos y proteger a la ciudadanía.
- El trabajo conjunto entre las distintas instituciones es fundamental para obtener resultados positivos en materia de seguridad.
La seguridad no debe ser utilizada como una «trinchera electoral»
En su entrevista, Cordero critica a quienes utilizan la seguridad como una herramienta para fines políticos. Según el ministro, esta estrategia solo perjudica al país y beneficia a las organizaciones criminales.
Cuidado con asimilar estrategias extranjeras sin considerar la realidad del país
Ante la consulta sobre las medidas de seguridad aplicadas en El Salvador por el Presidente Nayib Bukele, Cordero advierte sobre la importancia de adaptar y evaluar las estrategias extranjeras antes de implementarlas en Chile. Cada país tiene su propia realidad y es necesario considerarla antes de tomar decisiones.