Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de mayo
    16 de mayo de 2025
    Vientos de hasta 80 km/h: Actualizan aviso meteorológico para la Región Metropolitana y otras siete regiones
    Vientos de hasta 80 km/h: Actualizan aviso meteorológico para la Región Metropolitana y otras siete regiones
    15 de mayo de 2025
    ¿En busca de la casa propia? Los subsidios del Minvu para comprar o construir una vivienda
    ¿En busca de la casa propia? Los subsidios del Minvu para comprar o construir una vivienda
    15 de mayo de 2025
    Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
    Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
    15 de mayo de 2025
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    15 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Ministro Montes propone ley para reducir el costo del suelo en medio de la crisis habitacional
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Ministro Montes propone ley para reducir el costo del suelo en medio de la crisis habitacional

Última Actualización: 2024/12/27
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Ministro Montes propone ley para reducir el costo del suelo en medio de la crisis habitacional

Contexto de la crisis habitacional en Chile

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, planteó la necesidad de legislar para reducir el costo del suelo, destacando esta medida como esencial para enfrentar la crisis habitacional que atraviesa el país. Según el reporte de la plataforma Iconstruye, el último año normal para la construcción de viviendas fue 2019, cuando se registraron más de 600 edificaciones hasta octubre. Esta cifra es un 60% mayor que las actuales.

  • Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de mayo
  • Resultados del Loto del jueves 15 de mayo: seis ganadores se llevan más de $430 mil
  • Oportunidades en Medicina: ¡Postula Hoy en Santiago!
  • Vientos de hasta 80 km/h: Actualizan aviso meteorológico para la Región Metropolitana y otras siete regiones
  • ¿En busca de la casa propia? Los subsidios del Minvu para comprar o construir una vivienda

Factores que agravan la crisis

Entre los principales problemas destacan:

PT
Últimas noticias →
  • Los bajos ingresos en el sector comercial.
  • El estancamiento en la construcción de viviendas.
  • Los bajos niveles de ventas.

Estos elementos dificultan la recuperación del sector y exacerban la falta de soluciones habitacionales.

Propuestas para enfrentar la crisis

Acceso a financiamiento para el sector privado

El ministro Montes subrayó la importancia de facilitar créditos a las empresas privadas para incentivar la construcción de viviendas, asegurando que esta medida podría reactivar el sector inmobiliario.

Incremento en los campamentos

El déficit habitacional ha generado un aumento en los campamentos a nivel nacional. Según datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, actualmente existen más de 1.400 campamentos, una cifra significativamente superior a los menos de 1.100 reportados en 2023.

Análisis y propuestas desde el sector privado

Impacto del costo del suelo

Esteban Jara, subgerente de la Unidad de Estudios de Transsa, destacó que los altos costos del suelo en zonas urbanas limitan la oferta de terrenos disponibles, generando incertidumbre entre los inversionistas. Además, indicó que la Ley de Suelos, que incluye medidas como la recuperación de terrenos degradados, requiere una implementación integral para ser efectiva.

Críticas a los Planes Reguladores Comunales

Reinaldo Greisner, vicepresidente de Colliers, cuestionó la efectividad de los Planes Reguladores Comunales (PRC) y propuso su revisión para adaptarlos a las necesidades actuales del mercado. Según Greisner, una actualización de estos planes permitiría aumentar la disponibilidad de terrenos para construir viviendas.

Compromisos del gobierno

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo reafirmó su compromiso de entregar 260 mil viviendas para marzo de 2026, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, a pesar de las dificultades que enfrenta el sector.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Chile Vamos Anuncia Acusación Constitucional contra Maya Fernández por la Compra Fallida de la Casa de Allende

Adolescente de 15 años baleado durante discusión familiar en La Pintana

Maletas con posible botín del robo a Brinks halladas en El Quisco: declaraciones de una vecina

Aumenta en Chile la Presentación de Declaraciones de Renta 2025

Gobierno destaca avances de la nueva Ley Antiterrorista y su impacto en el crimen organizado

Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Alcalde de Concepción exige acelerar la reconstrucción del Mercado Central Alcalde de Concepción exige acelerar la reconstrucción del Mercado Central
Siguiente Artículo DMC emite Aviso y Alerta Meteorológica por tormentas eléctricas en 9 regiones del país DMC emite Aviso y Alerta Meteorológica por tormentas eléctricas en 9 regiones del país

Más Artículos

Expertos advierten más de un 65% de probabilidad de un terremoto magnitud 8+ en Chile el próximo año
Nacional

Expertos advierten más de un 65% de probabilidad de un terremoto magnitud 8+ en Chile el próximo año

17 de febrero de 2025
Municipalidad de Frutillar investiga presuntas irregularidades en licitación de viajes en globo aerostático
Nacional

Municipalidad de Frutillar investiga presuntas irregularidades en licitación de viajes en globo aerostático

27 de enero de 2025
Detienen en Venezuela al imputado por el crimen de Ana María Pizarro
Actualidad

Detienen en Venezuela al imputado por el crimen de Ana María Pizarro

4 de mayo de 2025
Nuevo sueldo mínimo en Chile: trabajadores recibirán $510.636 desde febrero
Dato Útil

Nuevo sueldo mínimo en Chile: trabajadores recibirán $510.636 desde febrero

6 de febrero de 2025
Hombre condenado a 10 años de cárcel por homicidio en Conchalí
Nacional

Hombre condenado a 10 años de cárcel por homicidio en Conchalí

22 de enero de 2025
Movistar estaría a punto de abandonar Chile: Estos son los interesados en comprar su filial
Nacional

Movistar estaría a punto de abandonar Chile: Estos son los interesados en comprar su filial

14 de mayo de 2025
Dreams y Enjoy renuncian a permisos de operación en Chile
Nacional

Dreams y Enjoy renuncian a permisos de operación en Chile

24 de abril de 2025
Bombero y padre de un mes: el impacto tras la muerte de brigadista en incendio forestal en Los Sauces
Actualidad

Bombero y padre de un mes: el impacto tras la muerte de brigadista en incendio forestal en Los Sauces

20 de enero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?