Evaluación de los 182 mil empadronados
El ministro (s) del Interior, Luis Cordero, se refirió este viernes al proceso de regularización de ciudadanos extranjeros que participaron en el empadronamiento hasta febrero de este año. En su intervención, Cordero destacó que no todas las 182 mil personas que se registraron para el proceso de regularización serán beneficiarias de este mecanismo.

El subsecretario explicó que se llevará a cabo una evaluación detallada sobre esas 182 mil personas, lo que no garantiza que todas ellas accedan a la regularización. Este proceso será riguroso y enfocado en separar a aquellas personas que desean regularizar su estatus y vivir ajustados a la ley de aquellas que eligen no hacerlo, viviendo al margen de la legalidad.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de agosto
- Subsidio para la casa propia: beneficios y requisitos con postulaciones abiertas 2025
- ¿Por qué el 20 de agosto es feriado en Chillán y Chillán Viejo?
- Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
- Sueldos de hasta $2 millones: Ofertas laborales en Carabineros y cómo postular
Líneas claras para la regularización y la expulsión
Cordero recalcó la importancia de marcar una línea clara entre quienes buscan integrarse legalmente al país y quienes no cumplen con las normativas. «El gobierno tiene la responsabilidad de regularizar a aquellos que están dispuestos a ajustarse al marco legal del país», afirmó.
Por otro lado, Cordero hizo hincapié en la prioridad de las expulsiones, señalando que el país debe centrarse en expulsar a aquellas personas que representan un riesgo significativo para la seguridad pública. Destacó que se identificará y expulsará a personas asociadas con actividades delictivas y organizaciones criminales.
Proceso de expulsiones enfocado en la seguridad pública
El subsecretario puntualizó que las expulsiones deben ser estrictamente dirigidas a aquellos individuos que generan peligro para la seguridad nacional debido a sus antecedentes delictivos. Cordero explicó que el gobierno se enfocará en perfilar a los individuos que presentan un compromiso delictual significativo, y se asegurará de que se cumpla el proceso adecuado para su expulsión del país.
«Es nuestra prioridad expulsar a aquellos con vínculos criminales, para salvaguardar la seguridad del país», finalizó Cordero.