Ante el aumento de casos de sarampión en varios países, el Ministerio de Salud de Chile (Minsal) ha intensificado la campaña de vacunación, destacando la importancia para lactantes, viajeros y personas nacidas entre 1971 y 1981 sin esquema completo de vacunas. Este refuerzo es clave para mantener el estatus del país como libre de sarampión desde 1993.
Razones para el Refuerzo de la Vacunación
El Ministerio de Salud ha lanzado un llamado urgente debido al aumento de casos de sarampión en países como Estados Unidos. Pese a la eliminación del sarampión en Chile desde 1993, la situación internacional ha suscitado preocupaciones sobre potenciales brotes que podrían afectar al país.
¿Quiénes Deben Revisar su Esquema de Vacunación?
- Personas nacidas entre 1971 y 1981 sin registro de dos dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas).
- Viajeros al extranjero: deben inmunizarse al menos 15 días antes del viaje.
- Lactantes entre 6 y 11 meses deben recibir una dosis antes de viajar.
- Niños y niñas desde los 12 meses con una dosis, requieren una segunda al menos cuatro semanas después.
Dónde Recibir el Refuerzo de la Vacuna
Las vacunas están disponibles en vacunatorios públicos y privados que tengan convenio con las Seremis de Salud. Para cualquier consulta, las personas pueden dirigirse a estos centros donde recibirán la orientación necesaria. Además, aquellos que necesiten su registro de vacunación para usos académicos o laborales en el extranjero pueden obtenerlo en los mismos vacunatorios.
Llamado Urgente de la Organización Mundial de la Salud
En vista de la disminución en las tasas de inmunización globalmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un llamado urgente para que los países retomen y fortalezcan sus campañas de vacunación. Este esfuerzo es crucial para prevenir futuros brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.