El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió públicamente este lunes a su situación judicial, luego de abandonar la cárcel Capitán Yáber, donde permaneció por casi seis meses en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos sexuales en contra de una subalterna. Actualmente, cumple arresto domiciliario total en la comuna de Viña del Mar.
«Han sido seis meses complejos y dolorosos»
Desde las afueras del Centro de Justicia, Monsalve declaró que su experiencia en prisión fue difícil tanto en lo personal como en lo familiar:
“Son seis meses complejos, dolorosos para mi entorno, para mi familia. Estar en prisión es difícil. Además de estar privado de libertad, uno está incomunicado. No es un privilegio para nadie”.
También agradeció el trabajo de Gendarmería en el recinto y aclaró que su reclusión se dio en condiciones distintas a las del resto de las cárceles, con un régimen de aislamiento.
Reitera su inocencia y defiende el proceso judicial
Monsalve reafirmó su disposición a enfrentar la investigación judicial y reiteró su inocencia frente a los cargos que se le imputan:
“Desde el principio he dicho que estoy disponible a someterme a los procesos judiciales que correspondan. Hay una denuncia y debe ser investigada, pero reitero mi inocencia”.
Criticó además el impacto mediático del caso:
“No vamos a evitar el debate público, pero creo que es muy importante que las causas no se debatan en base a filtraciones o informaciones erradas”.
Corte Suprema acogió recurso de amparo
La Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por su defensa, representada por la Defensoría Penal Pública, y ordenó las siguientes medidas cautelares:
- Arresto domiciliario total
- Arraigo nacional
- Prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima
“Quiero valorar el recurso de amparo. No es un privilegio, es un derecho que está en la Constitución”, afirmó Monsalve.
¿Dónde cumplirá arresto domiciliario Manuel Monsalve?
El exsubsecretario residirá en un departamento de su propiedad ubicado cerca de avenida Agua Santa, en la comuna de Viña del Mar, región de Valparaíso.
La causa sigue en proceso y, como en toda investigación penal, no debe presumirse culpabilidad hasta que los tribunales así lo determinen.