Este martes se confirmó el fallecimiento de la reconocida actriz francoitaliana, Claudia Cardinale, a la edad de 87 años. La artista, considerada una de las grandes figuras del cine de los años 60, murió en su residencia en Nemours, cerca de París, Francia, dejando un importante legado en la historia del séptimo arte.
La noticia fue confirmada por su agente, Laurent Savry, quien detalló que la actriz murió «junto a sus hijos». A través de una declaración, Savry destacó el impacto de su figura.
“Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”, señaló.
Una carrera icónica en Europa
Nacida el 15 de abril de 1938 en Túnez, cuando era un protectorado francés, Cardinale inició su carrera en el cine tras ganar un concurso de belleza en 1957. Su debut cinematográfico fue en la película Goha (1958), donde compartió pantalla con el actor Omar Sharif.
Rápidamente alcanzó fama internacional, consolidándose como musa de aclamados directores como Luchino Visconti, Federico Fellini y Sergio Leone. Su filmografía incluye títulos emblemáticos como Rocco y sus hermanos (1960), El gatopardo (1963), 8½ (1963), La pantera rosa (1963), Hasta que llegó su hora (1968) y Fitzcarraldo (1982).
A lo largo de su trayectoria, Claudia Cardinale recibió múltiples distinciones, entre las que destacan un León de Oro Especial en el Festival de Venecia de 1993 y un premio César honorífico por su invaluable contribución al cine francés. Además, fue nombrada embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO en defensa de los derechos de la mujer.