Este fin de semana se confirmó el fallecimiento del reconocido actor estadounidense Richard Chamberlain, quien dejó de existir a los 90 años en Waimanalo, Hawái, debido a complicaciones derivadas de una apoplejía, según informó el medio especializado Variety.
Con una extensa carrera en cine, teatro y especialmente en televisión, Chamberlain fue un referente de la pantalla chica durante varias décadas, destacando en recordadas producciones como «El pájaro canta hasta morir», «Dr. Kildare» y «Shogun».
Un galán clásico que conquistó la TV
David Havasi, amigo y también actor, lo homenajeó en redes sociales describiéndolo como “el Shogun original, el Jason Bourne original y la quintaesencia del galán para toda una generación«.
Su versatilidad lo llevó a brillar no solo en miniseries, sino también sobre los escenarios, interpretando incluso obras clásicas como Hamlet en Birmingham, Inglaterra. En el teatro musical también dejó huella con presentaciones memorables.
Reconocimientos y legado en la pantalla
En el cine interpretó a personajes como Aramís en Los tres mosqueteros (1973), Allan Quatermain en Las minas del rey Salomón (1985) y fue el primer Jason Bourne en la versión televisiva de La identidad de Bourne (1988).
Su trabajo le valió tres Globos de Oro, consolidándose como uno de los rostros más reconocidos de la televisión internacional en los años 70 y 80. En 1990, decidió establecer su residencia en Hawái.
Vida personal y valiente revelación
En sus memorias publicadas en 2003, Chamberlain reveló su orientación sexual, declarando que era homosexual, algo que mantuvo en reserva durante buena parte de su carrera. Su pareja por muchos años fue Martin Rabbett, a quien conoció en el rodaje de La ciudad perdida del oro (1986).
Richard Chamberlain deja un legado imborrable en la historia del entretenimiento, siendo un actor que logró trascender épocas, formatos y fronteras, manteniéndose vigente en la memoria colectiva de varias generaciones.