El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta ha condenado a una mujer a presidio perpetuo calificado por el parricidio de su hija de 3 años. El hecho ocurrió en marzo del año pasado en Antofagasta.
El caso y la sentencia
La mujer, identificada como Alejandra Santos Santos, fue declarada culpable del delito de parricidio. El fallo unánime del tribunal detalla que la niña falleció en el Hospital Regional de Antofagasta el 28 de marzo de 2024, luego de ingresar con un paro cardiorrespiratorio. La causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico causado por múltiples golpes en la cabeza, propinados por la madre en una fecha no determinada del día anterior.
- La mujer tampoco proporcionó atención médica a las graves lesiones previas de la niña.
- La víctima presentaba signos de desnutrición y diversas lesiones causadas por la madre, como quemaduras y fracturas.
- El cuerpo de la niña también mostraba cicatrices y alopecia por tracción como resultado del maltrato físico sistemático.
El tribunal consideró que las acciones de la acusada constituyeron un claro caso de violencia sistemática y condenó a Alejandra Santos Santos a presidio perpetuo calificado, la pena más alta del sistema penal chileno.
Repercusiones y reflexiones
Este lamentable caso de parricidio ha generado conmoción en la sociedad y ha reavivado el debate sobre el maltrato infantil. Es fundamental que las autoridades y la comunidad en su conjunto trabajen para prevenir este tipo de violencia y brindar apoyo a las víctimas.
Además, este trágico incidente resalta la importancia de la detección temprana de situaciones de maltrato y el fortalecimiento de los sistemas de protección infantil. La educación y la conciencia sobre este tema también son fundamentales para erradicar la violencia hacia los niños.