Desde este jueves 15 de mayo, comenzó a regir en todo Chile la Ley 21.601, la cual establece la obligatoriedad de grabar la patente en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen por el país. Esta medida tiene por objetivo reducir el robo y comercialización ilegal de autopartes, especialmente vidrios y espejos.
Con la entrada en vigencia de esta normativa, las multas ya comenzaron a aplicarse, por lo que quienes no cumplan con el requisito arriesgan sanciones económicas relevantes.
¿Cuáles son los vehículos obligados a grabar su patente?
Según lo dispuesto por la ley, todos los vehículos deben tener su placa patente grabada en:
- Seis vidrios: laterales, luneta y parabrisas.
- Dos espejos retrovisores laterales.
Casos especiales
- Motos: al no tener vidrios, deben tener grabada la patente en todos sus espejos.
- Vehículos con más de seis vidrios (como buses o furgones): solo se exige el mínimo de seis vidrios.
- Vehículos con patente pintada en los costados (como taxis o camiones): deben grabar solo espejos laterales y parabrisas.
¿Cuánto cuesta la multa si no grabaste la patente?
Las personas sorprendidas circulando sin el grabado obligatorio de la patente se exponen a una multa que va de 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a:
- Desde $68.648 hasta $102.972 aproximadamente, según el valor vigente de la UTM en mayo de 2025.
La infracción puede ser cursada por Carabineros, inspectores municipales u otros fiscalizadores autorizados.
Además, el grabado será requisito obligatorio para obtener la revisión técnica desde esta fecha, por lo que su ausencia también puede implicar la rechazo del trámite.
¿Quiénes están exentos de grabar la patente?
ChileAtiende detalla que algunos vehículos no están obligados a cumplir con esta normativa. Estos son:
- Vehículos comerciales de establecimientos con autorización municipal.
- Vehículos extranjeros en tránsito temporal, que cumplan con requisitos legales.
- Vehículos nuevos con peso igual o superior a 3.860 kg, utilizados solo para traslado.
- Vehículos de las Fuerzas Armadas o Carabineros, destinados al uso policial o militar.
- Vehículos antiguos o históricos, con más de 40 años, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Transportes.
¿Dónde grabar la patente y cuánto cuesta?
El grabado de patentes puede realizarse en distintos puntos del país y los precios varían dependiendo del proveedor:
- Copec: $2.000 por pieza.
- Esteticars (a domicilio): $3.000 (ácido) o $5.000 (dremel). Gratis si grabas 8 o más piezas.
- EcowashCar: $5.000 (ácido) o $6.000 (tallado) por pieza.
Recuerda que el grabado debe ser permanente, con desgaste del vidrio, y las letras deben tener entre 7 y 10 mm en vidrios, y entre 5 y 10 mm en espejos, en formato legible, mayúscula, sin negrita ni cursiva.