El primer semestre de 2025 finalizó con resultados positivos para los multifondos de pensiones, registrando ganancias en todos los tipos de fondos durante el mes de junio. Este desempeño favorable estuvo impulsado por factores tanto locales como internacionales.
Rentabilidad mensual con máximos desde febrero de 2024
Durante junio, los fondos más riesgosos mostraron los mejores resultados. El fondo A anotó un alza de 3,10%, mientras que el fondo B subió 2,60%, siendo estos los niveles de rentabilidad mensual más altos para ambos desde febrero de 2024.
El fondo C, de riesgo moderado, tuvo un crecimiento de 2,20%. Por su parte, los fondos más conservadores también avanzaron: el fondo D registró un aumento de 1,85% y el fondo E un 1,49%.
Factores que impulsaron el rendimiento de los fondos
La rentabilidad observada en los fondos A y B se atribuye principalmente al comportamiento de las inversiones en instrumentos de renta variable. A nivel internacional, los principales índices bursátiles mostraron retornos positivos, aunque el efecto fue moderado por una leve caída del dólar. En el ámbito local, el índice IPSA experimentó un aumento, contribuyendo al desempeño favorable.
Entre los elementos que marcaron el escenario global en junio, se mencionó la incertidumbre generada por el conflicto en Medio Oriente y las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En Europa, se observó un impacto positivo asociado a una política monetaria más expansiva, destacando un nuevo recorte de tasas realizado por el Banco Central Europeo a comienzos del mes. En el caso de China, el progreso en los acuerdos arancelarios con Estados Unidos favoreció su desempeño económico.
Respecto a los fondos C, D y E, su comportamiento se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y activos de renta fija internacional. El índice Legatruu evidenció una variación positiva de 1,60% en pesos, mientras que, a nivel local, se registró una baja en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de mediano plazo, lo cual se tradujo en ganancias de capital para los fondos más conservadores.
Primer semestre con cifras destacadas para los fondos C y D
El cierre del primer semestre de 2025 confirmó una tendencia positiva. El fondo A acumuló un retorno de 4,33%, el fondo B un 4,16%, el fondo C un 4,83%, el fondo D un 4,61% y el fondo E un 3,74%.
En este contexto, se destacó que los fondos C y D lograron su mejor rendimiento acumulado entre enero y junio desde el año 2019.