La muestra “Sapphire Canyon”, recolectada por el rover Perseverance, reveló indicios que podrían corresponder a antigua vida microbiana.
El descubrimiento en el cráter Jezero
La NASA informó este miércoles que, tras un año de análisis, se detectaron posibles firmas biológicas en una muestra tomada por el rover Perseverance en Marte. La roca, bautizada como Sapphire Canyon, fue recolectada desde Cheyava Fallen, ubicada en el lecho de un antiguo río en el cráter Jezero.
El hallazgo fue publicado en la revista Nature y corresponde al resultado de los trabajos realizados por Perseverance en julio de 2024, cuando exploraba la formación Bright Angel, un conjunto de afloramientos rocosos en Neretva Vallis, un valle fluvial de 400 metros de ancho.
¿Qué son las firmas biológicas?
Las llamadas firmas biológicas son sustancias o estructuras que podrían tener un origen biológico. Sin embargo, los expertos recalcan que aún se necesitan más estudios para confirmar si se trata efectivamente de restos de vida.
En este caso, la muestra reveló que las rocas sedimentarias contienen arcilla y limo, materiales que en la Tierra actúan como excelentes conservadores de vida microbiana. Además, se encontraron compuestos de carbono orgánico, fósforo, azufre y hierro oxidado.
Palabras desde la NASA
El administrador interino de la agencia, Sean Duffy, destacó la relevancia de este avance: “Este hallazgo de Perseverance, una misión lanzada durante el primer mandato del Presidente Trump, es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”.
Agregó que la identificación de una posible biofirma “mejorará nuestra comprensión del planeta rojo” y reafirmó el compromiso de la NASA de avanzar en sus objetivos científicos, incluyendo la meta de que astronautas estadounidenses lleguen a la superficie marciana.