Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Largas colas para grabado de patentes: nueva normativa provoca agotamiento
    Largas colas para grabado de patentes: nueva normativa provoca agotamiento
    14 de mayo de 2025
    Subsidio Eléctrico: ¿Qué pasó con la tercera convocatoria del beneficio?
    Subsidio Eléctrico: ¿Qué pasó con la tercera convocatoria del beneficio?
    14 de mayo de 2025
    BancoEstado sorteará 500 gift cards de $170 mil a clientes de la CuentaRUT: Así puedes participar
    BancoEstado sorteará 500 gift cards de $170 mil a clientes de la CuentaRUT: Así puedes participar
    14 de mayo de 2025
    Río atmosférico de categoría 5 podría dejar lluvias en Santiago: ¿Cuándo llegaría la precipitación?
    Río atmosférico de categoría 5 podría dejar lluvias en Santiago: ¿Cuándo llegaría la precipitación?
    14 de mayo de 2025
    ¿Cómo puedo recibir los pagos del Bono Control Niño Sano?
    ¿Cómo puedo recibir los pagos del Bono Control Niño Sano?
    14 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Nasa realiza sorprendente descubrimiento en Júpiter: es más parecido a la Tierra de lo que se cree
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Nasa realiza sorprendente descubrimiento en Júpiter: es más parecido a la Tierra de lo que se cree

Sonda Juno de la Nasa ha estado orbitando Júpiter desde 2016, obteniendo información sobre su atmósfera, estructura interior, campo magnético interno y la región a su alrededor creada por su magnetismo interno.

Última Actualización: 2023/05/25
por Sebastián Recabarren
Lectura en 5 Minutos
Nasa realiza sorprendente descubrimiento en Júpiter: es más parecido a la Tierra de lo que se cree

Oculto bajo las nubes de amoníaco pardusco que cubren a Júpiter hay nubes que, como en la Tierra, que están hechas de agua. Y como en la Tierra, los relámpagos a menudo se generan dentro de estas nubes: una vista espeluznante detectada por varias naves espaciales que han visitado el planeta más grande de nuestro Sistema Solar, incluida la sonda Juno de la Nasa.

Los datos obtenidos por Juno brindan nueva información sobre cómo los procesos de rayos en Júpiter son similares a los de la Tierra a pesar de las dramáticas diferencias entre los dos planetas, según los científicos.

PT
Últimas noticias →

La Tierra es un mundo rocoso relativamente pequeño. Júpiter, cuyo antiguo dios romano homónimo lanzaba relámpagos, es un gigante gaseoso tan inmenso que todos los demás planetas de nuestro Sistema Solar podrían caber perfectamente en su interior, incluidas más de 1.300 Tierras.

Así hizo la nave espacial de la Nasa el sorprendente descubrimiento

Aprovechando cinco años de datos de alta resolución adquiridos por el receptor de radio de Juno mientras la nave espacial orbita Júpiter, los investigadores descubrieron que los procesos de iniciación de rayos del planeta pulsan con un ritmo similar al observado dentro de las nubes en nuestro planeta. Los pulsos observados en Júpiter como relámpagos se iniciaron con separaciones de tiempo de alrededor de un milisegundo, similar a las tormentas eléctricas en la Tierra.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Los rayos son la fuente eléctrica natural más poderosa de la Tierra.

Nasa realiza sorprendente descubrimiento en Júpiter: es más parecido a la Tierra de lo que se cree
Ilustración de la sonda Juno sobrevolando Júpiter. Foto: AP

“El rayo es una descarga eléctrica que se inicia dentro de las nubes de tormenta. Las partículas de hielo y agua dentro de la nube se cargan por colisiones y forman capas de partículas con la carga de la misma polaridad”, dijo la científica planetaria Ivana Kolmasova de la Academia Checa de Ciencias. Instituto de Física Atmosférica de Praga, autor principal del estudio publicado esta semana en la revista Nature Communications.

“Mediante este proceso, se establece un enorme campo eléctrico y se puede iniciar la descarga. Esta explicación se simplifica un poco porque los científicos aún no están completamente seguros de qué sucede exactamente dentro de las nubes tormentosas”, agregó Kolmasova.

Nasa realiza sorprendente descubrimiento en Júpiter: es más parecido a la Tierra de lo que se cree

La existencia de rayos en Júpiter se confirmó cuando las emisiones de radio reveladoras en frecuencias audibles fueron registradas en 1979 por la nave espacial Voyager 1 de la Nasa mientras se aventuraba a través del sistema solar.

También se ha demostrado que los otros planetas gaseosos del sistema solar, Saturno, Urano y Neptuno, tienen rayos. Hay alguna evidencia de rayos en las nubes del planeta rocoso Venus, aunque todavía es un tema de debate.

Otros estudios han detallado otras similitudes en los procesos de rayos en Júpiter y la Tierra. Por ejemplo, las tasas de rayos en los dos planetas son similares, aunque la distribución de los rayos en Júpiter difiere de la de la Tierra.

“En la Tierra, las regiones tropicales son las más activas. La mayoría de los rayos jovianos ocurren en latitudes medias y también en las regiones polares. Casi no tenemos actividad de rayos cerca de los polos de la Tierra. Significa que las condiciones para la formación de las nubes de tormenta jovianas y terrestres son probablemente muy diferentes”, dijo Kolmasova.

Nasa realiza sorprendente descubrimiento en Júpiter: es más parecido a la Tierra de lo que se cree

“Hubo algunos intentos de comparar el poder de los rayos en función de las mediciones ópticas y se concluyó que los rayos en Júpiter podrían ser comparables con los rayos terrestres más fuertes”, agregó Kolmasova, al tiempo que señaló que se planean más análisis.

Júpiter está compuesto principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de otros gases. Las rayas y algunas tormentas dominan la apariencia colorida de Júpiter, el quinto planeta desde el sol con un diámetro de aproximadamente 143.000 km.

Juno ha estado orbitando Júpiter desde 2016, obteniendo información sobre su atmósfera, estructura interior, campo magnético interno y la región a su alrededor creada por su magnetismo interno.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

¿Se puede predecir un terremoto? Experto advierte alta probabilidad de un gran sismo en Chile en 2026

Mujer detenida al intentar ingresar droga a cárcel de San Antonio

Balacera en la Vega Central: un muerto y extensa investigación policial

Ajuste de cuentas en La Florida: Siete homicidios en menos de 24 horas desatan alarma en la comuna

Mujer actúa sola y roba a bebé desde hospital de Temuco

FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Revisa con tu RUT la fecha de pago de Subsidio Familiar Revisa con tu RUT la fecha de pago de Subsidio Familiar
Siguiente Artículo $120.000 Bono Chile Apoya Invierno: Esta es la fecha en que vence el plazo para cobrar $120.000 Bono Chile Apoya Invierno: Esta es la fecha en que vence el plazo para cobrar

Más Artículos

IPC diciembre 2023: Inesperada variación negativa del -0,5% y dato anual cierra en 3,9%
Actualidad

IPC diciembre 2023: Inesperada variación negativa del -0,5% y dato anual cierra en 3,9%

8 de enero de 2024
Presunta tercera víctima menor de tragedia en Estadio Monumental
Actualidad

Presunta tercera víctima menor de tragedia en Estadio Monumental

25 de abril de 2025
FOGAES: Tu aliado para el financiamiento de tu primera vivienda en Chile con condiciones favorables
Actualidad

FOGAES: Tu aliado para el financiamiento de tu primera vivienda en Chile con condiciones favorables

30 de mayo de 2023
Fallecen siamesas por complicaciones de salud mientras esperaban operación para ser separadas
Actualidad

Fallecen siamesas por complicaciones de salud mientras esperaban operación para ser separadas

18 de noviembre de 2024
¿A qué valor está el dólar, UF y UTM este lunes 08 de enero?
Actualidad

¿A qué valor está el dólar, UF y UTM este lunes 08 de enero?

8 de enero de 2024
Descubrimiento de Búnker Subterráneo Reabre Caso Colonia Dignidad
Actualidad

Descubrimiento de Búnker Subterráneo Reabre Caso Colonia Dignidad

1 de diciembre de 2024
Hallan cuerpo de una mujer en el lecho del Río Mapocho en Santiago
Actualidad

Hallan cuerpo de una mujer en el lecho del Río Mapocho en Santiago

12 de febrero de 2025
Jorge Valdivia en prisión preventiva por delitos sexuales: detalles judiciales
Actualidad

Jorge Valdivia en prisión preventiva por delitos sexuales: detalles judiciales

28 de noviembre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?