Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    ¿Cuándo se vuelve al horario de verano en Chile? Revisa la fecha del próximo cambio de hora
    ¿Cuándo se vuelve al horario de verano en Chile? Revisa la fecha del próximo cambio de hora
    20 de julio de 2025
    Subsidio de Arriendo: antigüedad mínima de la libreta de ahorro
    Subsidio de Arriendo: antigüedad mínima de la libreta de ahorro
    20 de julio de 2025
    Gobierno dispensa hasta $1.022.964 para cubrir gastos fúnebres
    Gobierno dispensa hasta $1.022.964 para cubrir gastos fúnebres
    20 de julio de 2025
    Bono Post Laboral 2025: Jubilados del sector público que recibirán $98.670 mensuales de por vida
    Bono Post Laboral 2025: Jubilados del sector público que recibirán $98.670 mensuales de por vida
    20 de julio de 2025
    Revisa con tu RUT si recibes el Bono Base Familiar de $28.000
    Revisa con tu RUT si recibes el Bono Base Familiar de $28.000
    20 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Negociaciones por reforma de pensiones avanzan sin acuerdo definitivo
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Negociaciones por reforma de pensiones avanzan sin acuerdo definitivo

Última Actualización: 2024/12/30
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Negociaciones por reforma de pensiones avanzan sin acuerdo definitivo

Análisis de los avances en la comisión de Trabajo del Senado

Durante los últimos días, se han mantenido las negociaciones para lograr un acuerdo respecto a la reforma de pensiones. Sin embargo, no se ha emitido una citación para que la comisión de Trabajo del Senado sesione durante la primera semana de enero.

Negociaciones por reforma de pensiones avanzan sin acuerdo definitivo

El senador y presidente de la comisión, Juan Antonio Coloma (UDI), ha estado revisando los escenarios propuestos en el informe de la mesa técnica. Este documento, aunque exhaustivo, no logró alcanzar un consenso sobre la estructura final de la iniciativa.

PT
Últimas noticias →
  • ¿Cuándo se vuelve al horario de verano en Chile? Revisa la fecha del próximo cambio de hora
  • La Guía Definitiva para Encontrar Trabajo en Chile en 2025
  • Subsidio de Arriendo: antigüedad mínima de la libreta de ahorro
  • Gobierno dispensa hasta $1.022.964 para cubrir gastos fúnebres
  • Bono Post Laboral 2025: Jubilados del sector público que recibirán $98.670 mensuales de por vida

Avances y acuerdos logrados

Entre los puntos acordados hasta ahora, destacan:

Relacionados

Boric defiende la cumbre “Democracia Siempre” y llama a renovar la democracia
Boric defiende la cumbre “Democracia Siempre” y llama a renovar la democracia
Gobierno informa desvíos de tránsito por cumbre Democracia Siempre para este lunes 21
Hombre es asesinado a tiros en San Bernardo: víctima recibió al menos 13 disparos cerca de su domicilio
  • Seguro para lagunas previsionales.
  • Incentivos para la cotización de trabajadores independientes.
  • Regulación de las denominadas “comisiones fantasma”, que son pagos realizados por las AFP a terceros subcontratados con fondos de pensiones.

Temas pendientes y puntos de desacuerdo

Los aspectos que aún generan divisiones incluyen:

  • La repartición del 6% adicional con cargo al empleador.
  • La separación de la industria y las reglas para la licitación de stock.

En este contexto, el senador Coloma expresó: “Esto lo vamos a terminar en enero. Ojalá que sea un entendimiento total; si no, podrá ser parcial. Nadie dijo que esto iba a ser fácil”.

Reforma de pensiones: diferencias técnicas y políticas

Un punto técnico controversial es la propuesta de otorgar a los pensionados una unidad de fomento (UF) cada diez años de cotización, lo que busca equiparar las pensiones entre hombres y mujeres. Según estimaciones, esta medida implicaría destinar un 0,5% del 6% de cotización adicional.

La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, explicó que las diferencias radican en los requisitos para recibir los montos, tanto del seguro social como de la UF. En una reciente entrevista, criticó la postura de las AFP, señalando que “la distorsión en este debate la han instalado las AFP con su propaganda”. Según la ministra, las AFP buscan impedir la reforma para mantener sus márgenes de utilidad.

Opinión pública y proyecciones

Según la encuesta de diciembre de Pulso Ciudadano, un 57% de la población considera que la reforma de pensiones no será aprobada, pese a que un 74,5% está de acuerdo con la propuesta. Sobre el destino del 6% adicional, los encuestados se dividen así:

  • 50% prefiere que todo vaya a la capitalización individual.
  • 20,9% apoya dividirlo entre capitalización individual y fondo solidario.
  • 14,5% opta por destinarlo íntegramente al fondo solidario.
  • 14% no tiene una postura definida.

Declaraciones de parlamentarios

El senador Iván Moreira (UDI) declaró que, aunque las AFP no serán eliminadas, es necesario reducir las comisiones y establecer medidas para que asuman pérdidas cuando la rentabilidad sea negativa. Según Moreira, «las AFP no quieren reforma porque quieren seguir ganando».

Por otro lado, la senadora independiente Alejandra Sepúlveda criticó el ritmo de las negociaciones: «No es posible que frente a un tema tan importante solo estemos teniendo sesiones una vez a la semana». Además, instó a votar la reforma si no se llega a un acuerdo, para que cada parlamentario responda al país por su postura.

Actualmente, hay una diferencia significativa en el número de beneficiarios según las propuestas del oficialismo y la oposición. Mientras que el gobierno impulsa un mínimo de cinco años de cotización para acceder a beneficios solidarios, la oposición propone entre 15 y 20 años, lo que reduciría el alcance de los beneficiados de 1,8 millones a 1,2 millones de personas.

Publicaciones no relacionadas.

Hombre muere tras recibir disparo en la cabeza en la Vega Central: Fiscalía investiga posible crimen intencional
Carabinero mata a delincuente que ingresó a robar en su casa en Talagante
Roban computadores con información sensible desde oficinas del SAG en Santiago
Nueva moneda de $100 conmemorativa comenzará a circular este 21 de julio
Boric llama a defender instituciones ante avance del crimen organizado
Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Familias de Radal y Freire en La Araucanía cumplen cinco meses sin telefonía móvil tras caída de antena Familias de Radal y Freire en La Araucanía cumplen cinco meses sin telefonía móvil tras caída de antena
Siguiente Artículo Hallan cadáver en la costa de Valdivia tras operativo de búsqueda Hallan cadáver en la costa de Valdivia tras operativo de búsqueda

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

¿Cuándo se vuelve al horario de verano en Chile? Revisa la fecha del próximo cambio de hora
¿Cuándo se vuelve al horario de verano en Chile? Revisa la fecha del próximo cambio de hora
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: antigüedad mínima de la libreta de ahorro
Subsidio de Arriendo: antigüedad mínima de la libreta de ahorro
Dato Útil
Gobierno dispensa hasta $1.022.964 para cubrir gastos fúnebres
Gobierno dispensa hasta $1.022.964 para cubrir gastos fúnebres
Dato Útil
Bono Post Laboral 2025: Jubilados del sector público que recibirán $98.670 mensuales de por vida
Bono Post Laboral 2025: Jubilados del sector público que recibirán $98.670 mensuales de por vida
Dato Útil

Actualidad

Hallan cadáver momificado en vivienda abandonada de La Reina
Hallan cadáver momificado en vivienda abandonada de La Reina
Actualidad
Alerta en La Serena por incremento de fugas de gas en jardines infantiles
Alerta en La Serena por incremento de fugas de gas en jardines infantiles
Actualidad
Escándalo en el SII: Director acusado de no pagar contribuciones por 9 años
Escándalo en el SII: Director acusado de no pagar contribuciones por 9 años
Actualidad
Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
Actualidad

Noticias Relacionadas

Un muerto y ocho heridos tras volcamiento de bus con 28 pasajeros en Arauco
Nacional

Un muerto y ocho heridos tras volcamiento de bus con 28 pasajeros en Arauco

18 de julio de 2025
Reo muere tras brutal golpiza en cárcel de Curicó: Fiscalía identifica a los agresores
Nacional

Reo muere tras brutal golpiza en cárcel de Curicó: Fiscalía identifica a los agresores

18 de julio de 2025
Nuevo error de identidad en caso del “Rey de Meiggs”: Fiscalía confirma que sicario se llama Alberto Carlos, no Carlos Alberto
Nacional

Nuevo error de identidad en caso del “Rey de Meiggs”: Fiscalía confirma que sicario se llama Alberto Carlos, no Carlos Alberto

18 de julio de 2025
5 votos a favor y advertencias de "terremoto": Marcel y expertos rechazan proyecto que prohíbe uso de la UF
Nacional

5 votos a favor y advertencias de «terremoto»: Marcel y expertos rechazan proyecto que prohíbe uso de la UF

18 de julio de 2025
Cortes de luz en siete comunas de la RM este viernes: revisa horarios y zonas afectadas
Nacional

Cortes de luz en siete comunas de la RM este viernes: revisa horarios y zonas afectadas

18 de julio de 2025
Chile destaca como cuarto destino de inversión extranjera en Latinoamérica
Nacional

Chile destaca como cuarto destino de inversión extranjera en Latinoamérica

17 de julio de 2025
Irregularidades y falencias en instalación de Servicios Locales de Educación Pública
Nacional

Irregularidades y falencias en instalación de Servicios Locales de Educación Pública

17 de julio de 2025
Banco Central lanza 30 millones de monedas de $100 conmemorativas: estarán disponibles desde el 21 de julio
Nacional

Banco Central lanza 30 millones de monedas de $100 conmemorativas: estarán disponibles desde el 21 de julio

17 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?