El Metro de Santiago implementará próximamente una nueva modalidad de pago que permitirá a los usuarios viajar sin necesidad de utilizar la tarjeta bip!, facilitando la experiencia tanto para residentes como para turistas.
La iniciativa, impulsada por Visa, busca modernizar el sistema de transporte, ofreciendo una alternativa rápida y segura para el pago de pasajes mediante tarjetas contactless.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago sin contacto?
El nuevo sistema permitirá abonar el pasaje del Metro simplemente acercando una tarjeta Visa que cuente con la tecnología sin contacto (identificada con el símbolo de tres ondas) al validador del torniquete.
Este modelo ya ha sido implementado en los trenes EFE de Valparaíso y Chillán, y próximamente estará disponible también en Rancagua y Estación Central.
Según Víctor Wipe, country manager de Visa en Chile, esta modernización representa una verdadera democratización del transporte, además de facilitar el acceso a los turistas que visitan el país, eliminando la necesidad de obtener una tarjeta bip! para movilizarse.
¿Qué necesitas para usar el pago sin contacto en el Metro?
Para utilizar esta nueva forma de pago en el Metro de Santiago, debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener una tarjeta Visa contactless, reconocible por el símbolo de tres líneas en forma de ondas.
- Utilizar torniquetes compatibles, que mostrarán el mismo símbolo indicando su habilitación para pagos sin contacto.
El procedimiento es sencillo: solo debes acercar tu tarjeta al lector del torniquete y esperar unos segundos para que el dispositivo confirme el pago.
¿Cuándo estará disponible el pago sin contacto?
Aunque todavía no hay una fecha exacta para su implementación en el Metro de Santiago, las autoridades informaron que este sistema estará disponible en los próximos meses, permitiendo a más usuarios acceder a una forma de pago más cómoda y moderna.
Esta innovación busca no solo mejorar la experiencia de los residentes de la Región Metropolitana, sino también fomentar el turismo al facilitar la movilidad de visitantes nacionales e internacionales.