En conmemoración de sus cien años, el Banco Central de Chile presentó una moneda especial de $100 bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”. Esta nueva pieza no sustituye a la actual moneda bimetálica, sino que se integrará a la circulación manteniendo las mismas características físicas, pero con un diseño exclusivo en su anverso.

La emisión forma parte de las actividades del centenario institucional del Banco, recordando su fundación en 1925, y se suma a las monedas actualmente válidas, incluida la versión monometálica que dejó de fabricarse en el año 2000.
Inicio de circulación de la nueva moneda
La moneda conmemorativa estará disponible a partir del 21 de julio de 2025, siendo distribuida de forma progresiva a través de bancos comerciales y el comercio formal. Esto significa que podrá recibirse como vuelto, sin necesidad de trámites especiales para adquirirla.
Rosanna Costa, Presidenta del Banco Central, destacó que el objetivo de esta edición especial es mantener presente la historia de la institución. Según sus palabras, la moneda estará en el uso diario de la ciudadanía y servirá como recordatorio de la trayectoria del Banco en la construcción de confianza y estabilidad económica durante su siglo de existencia.
Consideraciones sobre su uso
Cecilia Feliú, Gerenta Tesorera del Banco Central, advirtió que no deben aceptarse versiones anticipadas de esta moneda antes del 21 de julio, fecha oficial de su emisión. También subrayó que esta pieza debe utilizarse como medio de pago en las transacciones habituales, descartando su uso exclusivo como artículo de colección.
Detalles del diseño conmemorativo
La nueva moneda conserva el formato bimetálico y dimensiones de la actual de $100, pero incluye elementos gráficos específicos relacionados con el centenario del Banco Central.
En el anverso, figura el logotipo del centenario junto a la frase “REPÚBLICA DE CHILE”, una imagen de la Cordillera de los Andes, y la inscripción “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025”.
En el reverso, se mantiene el diseño tradicional que incluye el Escudo Nacional, el valor nominal de “100 PESOS”, el año “2025” y ramas de laurel que enmarcan la composición.