Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de julio
    6 de julio de 2025
    ¿Cuál es el monto actual de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
    ¿Cuál es el monto actual de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
    6 de julio de 2025
    Averigua la fecha de pago de tu pensión o bono del IPS desde casa
    Averigua la fecha de pago de tu pensión o bono del IPS desde casa
    5 de julio de 2025
    Límite de Valor para Postular al Subsidio al Crédito Hipotecario
    Límite de Valor para Postular al Subsidio al Crédito Hipotecario
    5 de julio de 2025
    Lluvias regresan a la zona central este domingo 6 de julio: horarios y regiones afectadas
    Lluvias regresan a la zona central este domingo 6 de julio: horarios y regiones afectadas
    5 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Nuevas investigaciones desafían el modelo cosmológico ΛCDM y plantean posibles anomalías en la expansión del Universo
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Nuevas investigaciones desafían el modelo cosmológico ΛCDM y plantean posibles anomalías en la expansión del Universo

Última Actualización: 2025/01/06
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
Nuevas investigaciones desafían el modelo cosmológico ΛCDM y plantean posibles anomalías en la expansión del Universo

Los modelos cosmológicos tradicionales en cuestión

Los modelos cosmológicos han sido herramientas fundamentales para entender cómo funciona y ha evolucionado el Universo. Durante décadas, el modelo ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el estándar para explicar fenómenos como la expansión acelerada del universo y el crecimiento de estructuras cósmicas, incluyendo galaxias y cúmulos. Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que el modelo podría no ser tan exacto como se pensaba, lo que plantea la posibilidad de que haya una nueva física detrás de estos fenómenos.

La anomalía del crecimiento cósmico

Nuevas investigaciones desafían el modelo cosmológico ΛCDM y plantean posibles anomalías en la expansión del Universo

Un estudio realizado por investigadores de instituciones prestigiosas como el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y el MIT, ha identificado una anomalía en el crecimiento de estructuras cósmicas. Al analizar datos de baja resolución sobre la estructura del universo, los científicos encontraron que la expansión no es tan acelerada ni homogénea como el modelo ΛCDM predice. Según el estudio, las estructuras cósmicas están creciendo más lentamente de lo esperado, lo que podría cuestionar uno de los pilares de la cosmología moderna.

PT
Últimas noticias →

El modelo ΛCDM: éxitos y limitaciones

El ΛCDM ha sido exitoso en muchos aspectos, como la interpretación de observaciones de la radiación de fondo de microondas (CMB) y la distribución de galaxias. Sin embargo, no explica el origen de fenómenos claves como la energía oscura o la materia oscura, dos elementos fundamentales del modelo. Estas limitaciones han llevado a científicos a buscar signos de posibles discrepancias que podrían señalar nuevas teorías cosmológicas.

Relacionados

Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global

Tensiones cósmicas: la Tensión Hubble y la Tensión σ8

Una de las principales anomalías es la tensión del Hubble, que señala una discrepancia entre las mediciones locales y globales de la tasa de expansión del universo. Además, la tensión σ8 se refiere a la discrepancia en el crecimiento de estructuras cósmicas, específicamente en la amplitud de las fluctuaciones de masa a gran escala. Estas tensiones sugieren que hay algo más en el Universo que aún no comprendemos, y que podría llevar a una reformulación del modelo cosmológico actual.

¿La energía oscura como una constante o dinámica?

El estudio también planteó la posibilidad de que la energía oscura no sea una constante, como el modelo ΛCDM propone, sino que podría ser una fuerza dinámica que cambia con el tiempo. Sin embargo, los datos obtenidos por los investigadores no mostraron evidencia suficiente para confirmar esta teoría. Aunque algunos datos son compatibles con una energía oscura constante, las tensiones en el crecimiento de las estructuras cósmicas siguen existiendo, lo que sugiere que podrían estar involucrados otros factores.

¿Es este un error de datos o un signo de nueva física?

Frente a los resultados obtenidos, los científicos enfrentan dos posibles explicaciones: los errores sistemáticos en los datos o la presencia de nueva física que aún no hemos descubierto. A pesar de tomar precauciones para evitar errores en los datos, las anomalías siguen presentes. Algunas teorías sugieren que podrían ser interacciones desconocidas en la materia oscura, como el modelo de materia oscura axiónica, que interactúa consigo misma o con otras partículas, afectando la formación de estructuras.

El futuro de la cosmología

El futuro de la cosmología depende en gran medida de nuevos experimentos y observaciones. Proyectos como la misión DESI y otros levantamientos galácticos podrían ayudar a esclarecer estas anomalías y confirmar si realmente estamos ante una nueva forma de entender el universo. Ya sea que se trate de un error de interpretación o de una señal de nueva física, la cosmología está ante un posible cambio de paradigma que podría redefinir nuestra comprensión del cosmos.

Conclusión

El estudio desafía la visión establecida de un universo homogéneo y en expansión acelerada, sugiriendo que existen anomalías que podrían indicar una nueva física. Las tensiones cósmicas, junto con los resultados del análisis de datos de supernovas y otros instrumentos, plantean la posibilidad de que estemos en el umbral de una revolución en la cosmología moderna.

Publicaciones no relacionadas.

Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos
ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa
WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario
Google invertirá US$500 millones para reforzar su cumplimiento en medio de presiones antimonopolio
Temas:Ciencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Investigación desafía la teoría del Universo en expansión acelerada debido a la energía oscura Investigación desafía la teoría del Universo en expansión acelerada debido a la energía oscura
Siguiente Artículo LG presenta nuevos proyectores lifestyle en CES 2025: PF600U y CineBeam S LG presenta nuevos proyectores lifestyle en CES 2025: PF600U y CineBeam S

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de julio
Dato Útil
¿Cuál es el monto actual de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
¿Cuál es el monto actual de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
Dato Útil
Averigua la fecha de pago de tu pensión o bono del IPS desde casa
Averigua la fecha de pago de tu pensión o bono del IPS desde casa
Dato Útil
Límite de Valor para Postular al Subsidio al Crédito Hipotecario
Límite de Valor para Postular al Subsidio al Crédito Hipotecario
Dato Útil

Actualidad

Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Actualidad
Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
Actualidad
Balacera en Barrio Franklin deja tres heridos: detalles del incidente
Balacera en Barrio Franklin deja tres heridos: detalles del incidente
Actualidad
Prisión para detenidos por contratos de zumba en gestión de Guevara
Prisión para detenidos por contratos de zumba en gestión de Guevara
Actualidad

Noticias Relacionadas

EE.UU. lanza “Doudna”: la supercomputadora de IA que promete acelerar décadas de ciencia en solo días
Tecnología

EE.UU. lanza “Doudna”: la supercomputadora de IA que promete acelerar décadas de ciencia en solo días

29 de mayo de 2025
Apple rompe su tradición: el próximo sistema operativo será iOS 26, no iOS 19
Tecnología

Apple rompe su tradición: el próximo sistema operativo será iOS 26, no iOS 19

29 de mayo de 2025
Google revoluciona el e-commerce con “Try On”: la función para probarse ropa virtualmente
Tecnología

Google revoluciona el e-commerce con “Try On”: la función para probarse ropa virtualmente

22 de mayo de 2025
Descubre la revolución de la tecnología modular en la automotriz
Tecnología

Descubre la revolución de la tecnología modular en la automotriz

13 de mayo de 2025
Probiótico revolucionario creado por científica chilena para combatir el cáncer gástrico
Tecnología

Probiótico revolucionario creado por científica chilena para combatir el cáncer gástrico

9 de mayo de 2025
GTA VI: Rockstar Games lanza por sorpresa el segundo tráiler oficial del esperado videojuego
Tecnología

GTA VI: Rockstar Games lanza por sorpresa el segundo tráiler oficial del esperado videojuego

6 de mayo de 2025
Powerwall de Tesla: así funciona la batería que mantiene tu casa con energía durante apagones
Tecnología

Powerwall de Tesla: así funciona la batería que mantiene tu casa con energía durante apagones

30 de abril de 2025
WhatsApp Web prepara esperada actualización: conoce las nuevas funciones que se integrarán
Tecnología

WhatsApp Web prepara esperada actualización: conoce las nuevas funciones que se integrarán

29 de abril de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?