La reciente declaración de un perito toxicológico ha introducido un giro inesperado en el juicio que busca esclarecer la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte de Diego Maradona, sin rastros de drogas o alcohol en su organismo.
Resultados de la Autopsia: Medicación Prescrita, pero Sin Drogas Recreativas
Ezequiel Ventosi, perito toxicológico de la policía científica, compartió ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro que en el cuerpo del astro argentino no se hallaron vestigios de alcohol, cocaína, marihuana, ni éxtasis. Estos resultados son clave ya que solamente se encontraron medicamentos prescritos por la psiquiatra Agustina Cosachov, también acusada en este caso.
Un Corazón Afectado y Órganos Dañados
El doctor Alejandro Vega confirmó que Maradona tenía un corazón con un tamaño fuera de lo normal y con signos de isquemia. Estos hallazgos médicos se suman a un hígado con cirrosis en estado avanzado y un riñón dañado por problemas de larga data, lo que subraya su deteriorado estado de salud.
Juicio a Profesionales de Salud: Acusados del Delito de Homicidio
El juicio implica a varias figuras médicas, incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Estos profesionales, junto con otros acusados, deberán responder por el supuesto delito de homicidio simple con dolo eventual. La pena máxima de este delito podría llegar a los 25 años de prisión.
Un Proceso Judicial Complejo
- La enfermera Gisela Madrid ha solicitado un juicio por jurados, posponiendo su caso al segundo semestre del año.
- El tribunal está compuesto por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.
Con estas nuevas pruebas sobre la mesa, el caso Maradona no solo se vuelve más complejo, sino también crucial en la determinación de responsabilidades y consecuencias legales.