Este lunes, la Contraloría General de la República tomó razón de la nueva ley que aumenta sanciones por emisión y uso de licencias falsas, agravando la pena a quienes las emitan e instaurando como delito su uso.
Fortalecimiento de medidas
La CGR tramitó el decreto promulgatorio de la ley N°21.746, modificando la norma sobre otorgamiento y uso de licencias médicas para fortalecer la fiscalización y aplicar sanciones.
Además de aumentar las penas para emisores de licencias fraudulentas, se estableció una inhabilitación temporal para ejercer la profesión. Se crea un proceso especial administrativo y se faculta a la Superintendencia de Seguridad Social a sancionar e incluso suspender la autorización de emisión de licencias.
Requisitos para emisión de licencias
La normativa indica que solo podrán emitir licencias médicas profesionales inscritos y habilitados en el Registro Nacional de Prestadores de Salud. Quienes obtuvieron su título después de abril de 2009 deben aprobar el EUNACOM para emitir licencias.
Canal de denuncia y controles
La ley regula un canal anónimo de denuncia por uso indebido de licencias, un registro público de sanciones y una plataforma de telemedicina. Estas medidas buscan prevenir el mal uso de permisos médicos.
Tras un informe de la Contraloría que alertó sobre saídas del país de funcionarios en licencia, se refuerza la fiscalización y se aplican medidas más severas para combatir los casos irregulares.