Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de noviembre
    7 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de Noviembre
    6 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de noviembre
    5 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
    4 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
    3 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Nuevo proyecto de ley obliga a abogados a recibir honorarios rastreables
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Política > Nuevo proyecto de ley obliga a abogados a recibir honorarios rastreables

Nuevo proyecto de ley obliga a abogados a recibir honorarios rastreables

Última Actualización: 2025/04/14
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 14 de abril de 2025
Visto 1 veces
Lectura en 4 Minutos
Nuevo proyecto de ley obliga a abogados a recibir honorarios rastreables

La Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado un proyecto que obliga a los abogados defensores de imputados por delitos de drogas, terrorismo, corrupción o asociación delictiva a recibir sus honorarios mediante métodos rastreables. La iniciativa, aprobada por unanimidad, establece el uso de cheques, transferencias electrónicas u otros medios para garantizar el origen lícito de los fondos.

Obligatoriedad de medios rastreables para recibir honorarios en casos de delitos graves

En un importante paso hacia la transparencia y la lucha contra el crimen, la Cámara de Diputados de Chile ha aprobado por unanimidad un proyecto de ley que obliga a los abogados defensores de los imputados por delitos de drogas, terrorismo, corrupción o asociación delictiva a recibir los honorarios correspondientes mediante métodos rastreables. Esta medida tiene como objetivo garantizar el origen lícito de los fondos y prevenir prácticas ilegales.

PT
Últimas noticias →

Ámbito de aplicación y nueva facultad para la Unidad de Análisis Financiero (UAF)

El proyecto de ley aplica a los abogados que defienden a personas acusadas de delitos contemplados en la Ley 20.000 (sobre drogas), delitos funcionarios del Código Penal, asociaciones delictivas y crímenes terroristas. Además, la iniciativa otorga a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) la facultad de recibir información sobre estos pagos, con el fin de fortalecer la capacidad de investigar y prevenir la comisión de delitos financieros.

Relacionados

El debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda
El debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda
Proyecto de ley busca seguro de vida en transporte público
Jeannette Jara aclara polémica: Aborto libre sí estaba en su programa
  • Uso de cheques, transferencias electrónicas u otros medios rastreables para recibir honorarios.
  • Obligación de acreditar el pago recibido ante el tribunal al concluir, renunciar o abandonar una defensa.
  • Nueva facultad de la UAF para recibir información sobre los pagos a abogados defensores de estos casos.

Estas disposiciones legales son un avance significativo para cerrar espacios a la corrupción y a la comisión de delitos financieros en el ámbito de la defensa legal en casos de gravedad. Además, se busca evitar que los imputados utilicen fondos de origen ilegal para financiar sus defensas legales.

Sanciones por incumplimiento y exclusión de la Defensoría Penal Pública

La ley contempla sanciones para los abogados que no cumplan con la obligación de recibir sus honorarios mediante métodos rastreables. Estas sanciones podrían incluir suspensiones de hasta un año en el ejercicio de la profesión. Sin embargo, cabe destacar que la Defensoría Penal Pública queda excluida de esta obligación.

El diputado Jaime Araya, uno de los impulsores de este proyecto de ley, destacó la importancia de garantizar que los pagos en el ámbito de la justicia sean transparentes y estén libres de prácticas ilegales. Según el diputado Araya, esta medida contribuye a evitar el lavado de activos y a dificultar la financiación de la defensa legal con fondos provenientes de actividades delictivas.

Relacionados

Gobernador de Santiago responde acusaciones: ¿trato privilegiado por megafraude?
Gobernador de Santiago responde acusaciones: ¿trato privilegiado por megafraude?
Expresidente Frei cuestiona a la DC por apoyar a Jara: “Traiciona los principios que lo formaron”
Servel inicia procedimiento que podría llevar a la disolución del Partido Nacional Libertario

Reacciones y opiniones divergentes

Durante el debate parlamentario, los legisladores de distintos sectores coincidieron en la importancia de cerrar espacios a la corrupción y al crimen organizado. Sin embargo, también hubo opiniones divergentes respecto a la efectividad de esta medida.

Algunos críticos argumentaron que la obligación de utilizar métodos rastreables para recibir honorarios no tendrá un impacto real, ya que los imputados podrían encontrar otras formas de pagar a sus abogados y eludir esta obligación. Además, se lamentó que no se haya contemplado levantar el secreto bancario para facilitar el seguimiento de fondos ilícitos. Estas opiniones señalan la necesidad de seguir fortaleciendo la legislación en esta materia.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Política
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Descubre nuevas oportunidades laborales en Valparaíso ahora Descubre nuevas oportunidades laborales en Valparaíso ahora
Siguiente Artículo Tomás De Rementería reemplaza a Isabel Allende en el Senado Tomás De Rementería reemplaza a Isabel Allende en el Senado

Lo Más Visto

Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Dato Útil
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
Dato Útil
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
Actualidad
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Nacional

Dato Útil

Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Dato Útil
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Dato Útil
Carnet de Identidad: ¿cuál es su vigencia y cuánto cuesta renovarlo?
Carnet de Identidad: ¿cuál es su vigencia y cuánto cuesta renovarlo?
Dato Útil
Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
Dato Útil

Actualidad

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Actualidad
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
Actualidad

Noticias Relacionadas

Gonzalo Winter asume responsabilidades tras obtener solo un 9% de apoyo
Política

Gonzalo Winter asume responsabilidades tras obtener solo un 9% de apoyo

1 de julio de 2025
Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión
Política

Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión

1 de julio de 2025
Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile
Política

Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile

29 de junio de 2025
Evelyn Matthei propone invertir $2.500 millones en tecnología contra crimen
Política

Evelyn Matthei propone invertir $2.500 millones en tecnología contra crimen

24 de junio de 2025
Tenso debate en La Araucanía: Kast critica ausencia de candidatos
Política

Tenso debate en La Araucanía: Kast critica ausencia de candidatos

19 de junio de 2025
Diputado de RN exige devolución de millones por sesión fotográfica extravagantemente costosa
Política

Diputado de RN exige devolución de millones por sesión fotográfica extravagantemente costosa

18 de junio de 2025
Jeannette Jara lidera encuesta Panel Ciudadano UDD de primarias oficialistas
Política

Jeannette Jara lidera encuesta Panel Ciudadano UDD de primarias oficialistas

13 de junio de 2025
Polémica por proyecto de ley que podría penalizar a periodistas
Política

Polémica por proyecto de ley que podría penalizar a periodistas

13 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?