Catorce buses con «estándar RED» se incorporarán a la línea 22 San Pedro, mejorando la accesibilidad y experiencia de viaje entre Candelaria y Concepción.
- Oportunidades de Empleo en Ventas en Chile: ¡Postula Ahora!
- Loto sorteo 5251: estos fueron los ganadores y los números premiados del 3 de abril
- Abril 2025: Amplia variedad de empleos disponibles en Concepción
- Tribunal Constitucional decreta cese en el cargo de la senadora Isabel Allende tras fallida compraventa de inmueble
- Ranking actualizado: estos son los autos más vendidos en Chile en lo que va de 2025
Características de los nuevos buses
Los buses, que comenzarán a operar a mediados de enero, cuentan con:
- Piso bajo para facilitar el acceso.
- Rampa para sillas de ruedas y espacio reservado para personas con movilidad reducida.
- Aire acondicionado, para mayor confort.
- Wifi gratuito y puertos USB, promoviendo la conectividad durante el viaje.
Marcelo Mendoza, representante de la empresa, destacó que estas mejoras buscan beneficiar tanto a los pasajeros como a los conductores.
Respuesta a demandas históricas
La incorporación de estos buses responde a demandas planteadas por agrupaciones de personas con discapacidad, quienes enfrentaban grandes dificultades para movilizarse en transporte público.
Víctor Gonnelli y Rolando Cortés, usuarios con discapacidad, valoraron esta renovación, pues hasta ahora debían recurrir a transporte particular ante la falta de opciones adecuadas.
Compromiso con la accesibilidad en el Gran Concepción
Con estas nuevas unidades, ya son 24 los buses de piso bajo en el Gran Concepción, según indicó el seremi subrogante de Transportes, Hugo Cautivo. Esta medida es parte del compromiso asumido en la nueva regulación del transporte público de la región.
Próximos pasos
Durante 2025, la línea 22 San Pedro espera renovar también la flota de su servicio a Lomas Coloradas, ampliando el acceso universal a más sectores de la ciudad.