
Descubre cómo obtener $58.000 mensuales con el Bono Base Familiar, disponible por dos años sin necesidad de postulación.
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
- Hombre muere tras caer sobre fierro expuesto en vereda con trabajos sin señalizar en Iquique
- Bono por Asistencia Escolar: ¿Qué edad deben tener los estudiantes para recibirlo?
- CUT propone salario vital de $725 mil líquidos en nueva negociación por sueldo mínimo
- Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebrará en Chile?
El Bono Base Familiar forma parte de las iniciativas del Estado para apoyar económicamente a quienes más lo necesitan. Este beneficio se otorga automáticamente a los integrantes del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO), entregando un sostén monetario mensual de $58.000 durante un período de dos años.
Requisitos para recibir el Bono
Los criterios para acceder a este bono son específicos y buscan facilitar la ayuda a quienes ya están vinculados con programas de apoyo estatal. Los requisitos incluyen:
- Estar inscrito en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL).
- Participar en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Poseer un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
Estas condiciones se revisan el día 15 de cada mes para determinar quiénes son elegibles para recibir el pago del beneficio ese mes.
Modalidad de pago
El Instituto de Previsión Social (IPS) es el encargado de realizar el pago del bono a través de la Cuenta RUT de Banco Estado, asegurando así una distribución eficiente y segura del dinero.
¿Cómo consultar la fecha de pago?
Para verificar cuándo se depositará el monto correspondiente al Bono Base Familiar, los beneficiarios pueden seguir estos sencillos pasos:
- Acceder al sitio web de Mi Chile Atiende.
- Ingresar el RUT en la sección correspondiente.
- Hacer clic en «Consultar» para obtener la información deseada.
Este proceso ayuda a los beneficiarios a planificar con anticipación sabiendo exactamente cuándo recibirán el apoyo financiero.
«El compromiso del estado con las familias más vulnerables se fortalece con iniciativas como el Bono Base Familiar», afirma un portavoz del IPS.
Instituto de Previsión Social
Gracias a la automatización y a los criterios claros, el Bono Base Familiar se establece como un pilar fundamental en la red de protección social chilena, ofreciendo una ayuda significativa a quienes cumplen con los requisitos establecidos.