
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha publicado una serie de nuevas ofertas de trabajo con atractivos sueldos que superan los $1.800.000. Las postulaciones estarán disponibles hasta el miércoles 20 de noviembre, ofreciendo diversas oportunidades tanto en la Región Metropolitana como en Concepción.
- Temperaturas atípicas en Santiago: pronostican hasta 25°C y se espera un cambio para el fin de semana
- Cristian Garin cae en Wimbledon 2025 y recibe premio millonario
- Profesora en Michigan es arrestada tras ser denunciada por relación inapropiada con alumno menor de edad
- Proyecto de doble vía en Chiloé avanza hacia su adjudicación definitiva
- Ciclón extratropical traerá intensas lluvias y viento a la zona centro-sur este fin de semana
Vacantes Disponibles en Fonasa
- Profesional de Validación de Prestaciones: Sueldo de $1.816.997.
- Profesional de Análisis Presupuestario: Sueldo de $1.816.997.
- Técnico Gestor Depto. Modelos de Financiamiento: Sueldo de $877.259.
- Profesional Auditora Grupos Relacionados por Diagnóstico: Sueldo de $1.816.997.
- Jefatura de Sucursal – Sucursal San Fernando: Sueldo de $1.518.553.
- Profesional Gestor Red de Prestadores: Sueldo de $1.816.997.
- Profesional Área Salud para el Departamento Fiscalización y Contraloría de Prestaciones: Sueldo de $1.816.997 más asignación de zona.
Cómo Postular a las Vacantes de Fonasa

Para aquellos interesados en estas emocionantes ofertas laborales, es fundamental conocer los requisitos y condiciones de cada cargo. Para ello, los postulantes deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal de Empleos Públicos haciendo click aquí.
- Acceder con su Clave Única.
- Hacer click en «Postular a la convocatoria».
- Subir los documentos y datos solicitados para completar el proceso de postulación en línea.
La oportunidad de unirse a Fonasa viene acompañada de condiciones laborales competitivas que podrían ser de gran interés para profesionistas en búsqueda de crecimiento y desarrollo profesional. No pierdas esta oportunidad de ser parte de la entidad encargada de administrar y distribuir los dineros destinados a la salud en Chile.