¿Qué oportunidades laborales hay en el Ministerio de Justicia?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, liderado actualmente por Jaime Gajardo, busca trabajadores en distintas regiones del país para cubrir diversos cargos. A continuación, se detalla el listado de las vacantes disponibles, junto con sus respectivas remuneraciones brutas, actualizadas al 26 de diciembre:
- Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Concepción Ahora
- Chile reivindica el origen mapuche de las papas fritas: Nacimiento impulsa reconocimiento histórico
- Metro de Santiago lanza nueva tarjeta bip! con diseño de energías renovables
- ¿Cuánto entrega la pensión de invalidez total y quiénes pueden acceder?
- La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026
Región de Coquimbo
- Psicólogo/a Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil: $1.071.138.
- Terapeuta Ocupacional Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil: $1.071.138.
- Gestor/a de Casos para LAE IP: $1.071.138.
- Administrativo/a Secretariado IP IRC: $711.080.
- Tutor Nocturno IP IRC: $682.546.
Región de Antofagasta
- Administrativo/a Secretariado: $780.092.
- Encargado/a de Bodega LAE IP: $780.092.
- Conductor/a Dirección Regional: $641.269.
¿Cómo postular a estas vacantes?

Las ofertas de empleo están disponibles en la plataforma oficial de Empleos Públicos. Sigue estos pasos para postular:
- Ingresa al sitio web Empleos Públicos.
- En el buscador, escribe «Ministerio de Justicia».
- Revisa las vacantes disponibles y selecciona la que sea de tu interés.
- Haz clic en «Postular a la convocatoria».
- Inicia sesión utilizando tu Clave Única o tu cuenta en Empleos Públicos (RUT y contraseña).
- Completa los datos requeridos y envía tu postulación.
Recomendaciones para la postulación
- Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos del cargo.
- Adjunta los documentos solicitados en formato PDF, como currículum y certificados académicos.
- Postula antes de la fecha de cierre indicada en cada convocatoria.
Estas oportunidades laborales representan una excelente opción para quienes buscan desarrollarse profesionalmente en el ámbito público, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos trazados por el Gobierno en materia de justicia y derechos humanos.