Durante el mes de abril, los trabajadores, emprendedores y contribuyentes en general deben cumplir con un trámite obligatorio: la Operación Renta 2025, mediante la cual se deben declarar los ingresos percibidos durante el año anterior, en este caso, el 2024.
Este proceso se realiza a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) y, dependiendo de la situación tributaria del contribuyente, puede implicar el pago de impuestos o la devolución de parte de ellos.
¿Desde qué fecha se puede realizar la declaración de renta?
Según el calendario establecido, la declaración de renta 2025 comienza el martes 1 de abril y se extenderá hasta el martes 30 de abril. Quienes estén a la espera de una devolución de impuestos deben considerar que mientras antes realicen el trámite, más rápido recibirán el pago correspondiente.
El proceso puede realizarse completamente en línea, ingresando al sitio oficial del SII con RUT y Clave Tributaria o Clave Única.
¿Quiénes están obligados a declarar renta?
El SII establece que deben realizar la Operación Renta 2025 las personas que, durante el año 2024:
- Obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628, salvo que correspondan a un solo empleador o pagador.
- Tuvieron más de un empleador o pagador.
- Prestaron servicios a honorarios y desean optar a la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
- Solicitaron el Préstamo Solidario en los años 2020 y/o 2021.
- Crearon una empresa en 2024 y recibieron ingresos por ventas o prestación de servicios.
También deben declarar todas las empresas, sin importar su tamaño o tipo de actividad.
¿Qué pasa si no realizo el trámite?
Las personas que estando obligadas no cumplan con la declaración serán citadas por el SII y recibirán una anotación tributaria, lo que impedirá realizar otros trámites con el organismo. Además, se aplicarán multas e intereses por no presentar la declaración dentro del plazo legal.
Por otro lado, quienes no están obligados a declarar pueden hacerlo de forma voluntaria si desean acceder a beneficios como la rebaja por intereses hipotecarios o el crédito por gastos en educación.
Se recomienda revisar con anticipación la información personal y tributaria en el portal del SII para asegurar un proceso rápido y sin inconvenientes.