Este viernes 9 de mayo vence el plazo para realizar la Declaración de Renta 2025. Quienes estén obligados a cumplir con este trámite y no lo hagan dentro del plazo, podrían enfrentar multas importantes y restricciones tributarias ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Quiénes deben hacer la declaración de renta?
El SII establece que están obligados a declarar renta quienes cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Ingresos anuales superiores a $10.901.628,01, salvo si corresponden a sueldos de un solo empleador.
- Más de un empleador o pagador durante el año.
- Trabajadores a honorarios que deseen optar a la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
- Solicitantes del Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021 (se calculan y pagan las cuotas respectivas).
- Emprendimientos iniciados en 2024, con ingresos por venta de productos o servicios.
- En el caso de las empresas, todas deben presentar su Declaración de Renta.
¿Qué sanciones aplica el SII por no declarar renta?
Según lo señalado por el SII, quienes no declaren y estén obligados a hacerlo:
- Serán citados a las unidades del SII.
- Recibirán una anotación tributaria «No declarante F22», que impide realizar trámites relevantes con el Servicio.
Además, el Artículo 97 del Código Tributario establece que:
El retardo u omisión en presentar declaraciones que sirvan para determinar o liquidar impuestos será sancionado con una multa del 10% de los impuestos adeudados, si el retraso no supera los 5 meses.
- Si el retardo supera los 5 meses, la multa aumentará en un 2% por cada mes o fracción adicional, con un tope máximo del 30% del impuesto adeudado.