Cámaras clandestinas detectadas en calle Campbell
Durante la mañana de este martes, un operativo coordinado contra el comercio ambulante en el Barrio Meiggs, comuna de Santiago, dejó al descubierto la existencia de un sistema de vigilancia ilegal. En plena calle Campbell fueron detectadas y retiradas cámaras de seguridad no autorizadas, que se encontraban instaladas en un poste de alumbrado público.

Estas cámaras, según se informó en el matinal Mucho Gusto, no pertenecían al sistema municipal, y su ubicación permitía el monitoreo amplio del sector, con artefactos dirigidos hacia distintas direcciones. Su disposición sugiere que quienes las operaban mantenían un control visual constante del entorno.
Hipótesis: Alerta ante fiscalizaciones
Carabineros, a través del coronel Claudio Pavez, confirmó que este hallazgo es parte de un proceso investigativo previamente planificado. Según explicó, «sabíamos que de forma complementaria a las funciones que cumplen estas personas (comerciantes ambulantes) también había monitoreo de cámaras de televigilancia».
Pavez fue enfático en señalar que «creemos que son para alertar la presencia de Carabineros e inspectores municipales cuando hacemos fiscalizaciones», apuntando a un sistema de alerta temprana que habría sido implementado por quienes ocupan el espacio público de manera informal.
Investigación en curso y retiro de dispositivos
El retiro de estos dispositivos representa, en palabras del propio coronel, “el primer paso” para detener el monitoreo ilegal del sector. Sin embargo, el origen de las cámaras aún no está plenamente identificado.
«No sabemos si ese propietario de la cámara corresponde a un locatario o a otro tipo de organización», indicó Pavez. Además, reconoció que es complejo rastrear a los usuarios detrás del sistema, aunque la investigación policial continúa y no se descarta que se logre identificar a los responsables.
Este procedimiento se suma a las acciones recientes en contra de los toldos azules y el comercio irregular en Meiggs, una zona marcada por el uso indebido del espacio público y una creciente preocupación por la seguridad urbana.