Continúa la expectativa ante la inminente ordenanza de la Municipalidad de Valparaíso para regular el comercio ambulante en la ciudad.
Medidas para controlar el comercio ambulante en Valparaíso
La Municipalidad de Valparaíso está considerando implementar una ordenanza para regular el comercio ambulante en la ciudad. El objetivo principal de esta medida es mejorar el tránsito de personas con movilidad reducida y controlar el uso de los espacios públicos, según explicó la alcaldesa Camila Nieto.
Las restricciones en las calles estarán determinadas por el ancho de las veredas. Además, se prohibirá completamente la presencia de vendedores informales en las afueras de edificios públicos, hospitales, iglesias y otros lugares de alta concurrencia. Esta medida busca preservar la seguridad y el orden en estos espacios.
La postura de los comerciantes ambulantes
Los comerciantes ambulantes de Valparaíso tienen una postura positiva con respecto a esta ordenanza y se muestran dispuestos a cumplir con los requisitos establecidos para poder operar. Juana Moreno, una comerciante de la Plaza O’Higgins, afirmó: «Nosotros queremos pagar una patente y que la alcaldesa nos entregue un edificio patrimonial para poder trabajar. Si hay que pagar, el comercio está dispuesto a pagarlo».
Beneficios de regular el comercio ambulante
- Mejorar el tránsito de personas con movilidad reducida.
- Controlar y reducir la delincuencia en espacios públicos.
- Preservar y ordenar los espacios de alta concurrencia.
La presencia de vendedores informales en las calles de Valparaíso ha propiciado la aparición de la delincuencia, según lo destacó el concejal Miguel Vergara del Partido Republicano. Además, el concejal mencionó que regularizar a los comerciantes ambulantes podría complicar la erradicación de este tipo de comercio en el futuro.
La Municipalidad de Valparaíso busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes mediante la implementación de esta ordenanza que regulará el comercio ambulante en la ciudad. Esta medida beneficiará tanto a los comerciantes establecidos como a los habitantes, asegurando la seguridad y el orden en los espacios públicos.