Presentación oficial de la app PAE
El viernes 1 de agosto, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) presentó un adelanto de su innovadora aplicación “PAE”. Esta herramienta permitirá a padres, madres y apoderados revisar la alimentación que reciben sus hijos en los establecimientos educacionales.

El evento contó con la participación de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Chile (FAO-Chile), la directora ejecutiva del SLEP Gabriela Mistral, Grettys Bravo, y el alcalde de La Granja.
Relación con el Programa de Alimentación Escolar
La app está directamente vinculada al Programa de Alimentación Escolar (PAE), que provee desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas a estudiantes en condiciones de desventaja social, económica, psicológica o biológica. Este beneficio se extiende a alumnos de educación pre básica, básica, media y de adultos.
Funcionamiento y características de la app
Actualmente en fase piloto, la aplicación “PAE” se encuentra en evaluación para implementar mejoras antes de su lanzamiento gradual durante el segundo semestre.
Según lo informado por Junaeb en sus redes sociales, esta plataforma permitirá a las familias monitorear en tiempo real el almuerzo servido en los comedores escolares. Entre sus funcionalidades se encuentran:
- Revisión del menú diario
- Visualización de fotos del plato servido
- Opción de enviar retroalimentación
La información será subida a la app por un encargado asignado en cada establecimiento educacional.
Compromiso con la transparencia y la participación
Camila Rubio, directora nacional de Junaeb, destacó que “con esta aplicación PAE, estamos dando un paso importante hacia una alimentación escolar más transparente, participativa y alineada con las realidades de cada comunidad”.
Además, subrayó que las familias “no solo podrán ver en tiempo real lo que se está sirviendo en los comedores, también tendrán la opción de comentar y ayudarnos a mejorar el servicio“.
Disponibilidad de la app
Por ahora, la aplicación aún no está disponible para descarga pública y masiva. No obstante, Junaeb confirmó que durante este segundo semestre comenzará su implementación gradual en distintas regiones del país.