Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pago a personas cuidadoras: ¿Cómo acceder al beneficio sin necesidad de postular?
    Pago a personas cuidadoras: ¿Cómo acceder al beneficio sin necesidad de postular?
    26 de mayo de 2025
    PGU subirá a $250 mil desde septiembre: Revisa desde qué edad te corresponde el aumento
    PGU subirá a $250 mil desde septiembre: Revisa desde qué edad te corresponde el aumento
    26 de mayo de 2025
    Servel publicará listado de vocales de mesa para primarias el 7 de junio
    Servel publicará listado de vocales de mesa para primarias el 7 de junio
    26 de mayo de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 26 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 26 de mayo
    26 de mayo de 2025
    ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Chile? Revisa las fechas clave que vienen en 2025
    ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Chile? Revisa las fechas clave que vienen en 2025
    25 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Pago a personas cuidadoras: ¿Cómo acceder al beneficio sin necesidad de postular?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Pago a personas cuidadoras: ¿Cómo acceder al beneficio sin necesidad de postular?

El aporte económico mensual está dirigido a quienes cuidan a personas con dependencia severa y se entrega automáticamente si se cumplen ciertos requisitos.

Última Actualización: 2025/05/26
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Pago a personas cuidadoras: ¿Cómo acceder al beneficio sin necesidad de postular?

El Estado chileno dispone de un aporte económico mensual para personas cuidadoras no remuneradas de personas con discapacidad severa, a través del programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este beneficio busca reconocer el trabajo de cuidado informal que muchas veces se realiza en condiciones de alta demanda emocional y física.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio y cómo se activa?

Una de las principales particularidades de este programa es que no requiere postulación directa por parte de las personas cuidadoras. El proceso es gestionado desde los centros de atención primaria de salud, donde el equipo médico evalúa y acredita la condición de dependencia severa de la persona que requiere cuidados.

PT
Últimas noticias →

Para que se active el pago, deben cumplirse todos estos requisitos simultáneamente:

  • La persona cuidada debe estar inscrita en el Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa del Ministerio de Salud, mediante su centro de salud correspondiente (CESFAM, CECOF, posta rural u otro).
  • El cuidador o cuidadora no debe recibir remuneración por la labor de cuidado.
  • La persona cuidada no debe estar institucionalizada en centros de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) u otras instituciones similares.

¿Cómo se realiza el pago y cuál es el monto?

Una vez que el equipo de salud certifica la situación de dependencia severa y registra a la persona cuidadora, el IPS comienza a realizar el pago automáticamente, mediante depósito bancario a nombre del cuidador o cuidadora.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

El monto actual del beneficio es de $32.991 mensuales, cifra que se reajusta cada año según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este aporte se entrega desde el mes en que se otorga el beneficio y se mantiene activo mientras se cumplan todos los requisitos.

Compatibilidad con otros beneficios

Un punto clave es que este aporte es completamente compatible con otros beneficios sociales, como el Ingreso Mínimo Garantizado, Subsidio Único Familiar, PGU, entre otros. Es decir, el cuidador o cuidadora no pierde otros apoyos estatales por recibir este ingreso adicional.

¿Dónde se puede obtener más información?

Para conocer detalles adicionales, los usuarios pueden acercarse al centro de salud primaria más cercano, consultar con el personal del programa de atención domiciliaria o llamar directamente al número de atención del IPS ChileAtiende (101).

También pueden ingresar al sitio oficial del Ministerio de Desarrollo Social o del IPS para revisar condiciones y requisitos actualizados.

Publicaciones relacionadas:

  1. Pago a personas cuidadoras: Revisa cómo acceder al aporte monetario del Estado
  2. Bono Asistencia Escolar: Revisa cómo saber la fecha de pago del beneficio por asistir a clases
  3. Subsidio DS1 2025: ya puedes postular al beneficio habitacional para sectores medios
  4. Innovador sistema de pago: ConCarnet permite usar cédula como medio de pago

Podría Interesarte

Beneficiarios del Bono Logro Escolar recibirán montos superiores a $47.000

Bonos y beneficios para pensionados en febrero: montos actualizados y fechas de pago

Bono Graduación de Enseñanza Media: ¿Qué estudiantes pueden recibirlo?

Descuentos en supermercados con BancoEstado: Activa tus beneficios navideños

BancoEstado anuncia cambios en la CuentaRUT: conoce las modificaciones y novedades

Temas:beneficioBonoIPS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Pánico en pleno vuelo: Hombre intentó abrir puerta de avión rumbo a EE.UU. y forzó aterrizaje de emergencia Pánico en pleno vuelo: Hombre intentó abrir puerta de avión rumbo a EE.UU. y forzó aterrizaje de emergencia

Más Artículos

Reglamento para el grabado de patentes en vidrios y espejos de autos robados
Dato Útil

Reglamento para el grabado de patentes en vidrios y espejos de autos robados

25 de agosto de 2024
$1.155.800 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y su estado
Dato Útil

$1.155.800 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y su estado

20 de febrero de 2025
Tercer pago del Bono Marzo 2024: ¿Cuándo y quiénes lo recibirán?
Dato Útil

Tercer pago del Bono Marzo 2024: ¿Cuándo y quiénes lo recibirán?

6 de marzo de 2024
PGU: consulta con tu RUT la fecha de pago correspondiente a mayo
Dato Útil

PGU: consulta con tu RUT la fecha de pago correspondiente a mayo

5 de mayo de 2025
Aumento en Beca BAES: Nuevo monto de $45.000 beneficia a estudiantes
Dato Útil

Aumento en Beca BAES: Nuevo monto de $45.000 beneficia a estudiantes

3 de agosto de 2024
Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS)
Dato Útil

Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS)

27 de noviembre de 2024
Alerta roja por calor extremo afectará a más de 12 millones de personas en Chile
Dato Útil

Alerta roja por calor extremo afectará a más de 12 millones de personas en Chile

7 de febrero de 2025
Subsidio DS 120: Ayuda para comprar tu primera vivienda en Chile
Dato Útil

Subsidio DS 120: Ayuda para comprar tu primera vivienda en Chile

25 de septiembre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?